La lengua mallorquina o balear es la lengua de las Islas Baleares, aunque en Menorca e Ibiza recibe, como es normal, el nombre de su respectiva isla: menorquín e ibicenco. El nombre de la lengua lo da el territorio. En nuestro caso tenemos dos denominaciones. El nombre triplemente milenario de Baleares, que da lengua balear, y el del antiguo Reino de Mallorca, que abarcaba todo el archipiélago, y que da lengua mallorquina. Mateo Cañellas
Entrevista a:
-Joan Pons Torres (profesor de lengua, geografía e historia).
“Por cierto que el estatuto de autonomía de las Islas Baleares estableció, a propuesta del Partido Popular, que la lengua cooficial es el catalán en lugar de las modalidades lingüísticas del mallorquín, menorquín e ibicenco. Así lo recuerda el profesor Joan Pons en su brillante intervención en el curso de verano celebrado en las Universidades Católica de Valencia y la Cardenal Herrera”.
EN BALEARES NO HAY LIBERTAD LINGÜÍSTICA.
Gran tribuna de José Manuel Cansino, Catedrático de Economía en La Razón. Hay que eliminar el requisito de las lenguas regionales en toda España. Especialmente en Baleares, donde se impone el catalán de Barcelona en vez del balear.
Gracias por dar a conocer la imposición catalanista que padecemos en Baleares. Nos afecta a todos y nos empobrece como nación 🇪🇸
https://twitter.com/jdpons/status/1417504856273821696?s=21