ES NOSTRO LEMA

S'HISTÒRIA I SA TRADICIÓ MOS DÓNA SA FORÇA

EN LA CREACIÓN DE EUROPA CATALUÑA NO EXISTÍA



ANTECEDENTES: 
El gesto simbólico de la creación europea fue, por tanto, la coronación de Carlomagno como emperador por el Papa la noche de Navidad del año 800.
En la España invadida por los musulmanes, la parte de lo que es hoy Cataluña había sido liberada por los francos e incorporada al imperio como Marca Hispánica (nunca como Marca Catalana), marcado por su condición de tierra de frontera, lo que hace que su producción artística tuviese características propias: un prerrománico defensivo en lo arquitectónico, influido de lo islámico, modesto en sus expresiones.
-Los propios historiadores catalanes afirman que los cuatro palos han sido adoptadas últimamente, sin base histórica.
-Catalunya no podía disponer de pendón o bandera, ya que esta era prerrogativa exclusiva de Reyes y en esa época Catalunya, como condado, no disponía de ese privilegio.
-Catalunya no existía en la Edad Media, la prueba es que en los mapas medievales no aparece el nombre de Catalunya.
-Cuando se oficializó la bandera catalana, la Generalitat rechazó la simbología clásica (la bandera con cruz de San Jorge o la de Santa Eulàlia) y tomó la bandera aragonesa como propia.


-Como ejemplo de lo expuesto podemos citar la Iglesia de San Clemente De Tahull (Lérida).  
En 1931 fue declarada Monumento Histórico-Artístico (Bien de Interés Cultural) y en el 2000, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco dentro del conjunto de las Iglesias románicas catalanas del Valle de Bohí. 
La iglesia fue consagrada el 10 de diciembre, del año 1123.
Su planta de basílica perfecta con tres naves contrasta bastante con la techumbre de madera, sustituida en la época por la bóveda de piedra y ladrillo. Esto podría considerarse como un hecho anacrónico. Por otro lado, la decoración lombarda del exterior sitúa a la iglesia en una modernidad que se había extendido ya por las regiones italianas de Mantua y Verona. 

La inscripción encontrada en una columna de la iglesia de San Clemente con la fecha de la consagración.(MNAC).



EL TRATADO DE CORBEIL DEL AÑO 1258. OTRO DATO HISTÓRICO QUE DESMONTA QUE CATALUÑA FUERA UN PAÍS.
-El texto se inicia con estas palabras: “Es universalmente conocido que existen desavenencias entre el señor rey de Francia y el señor rey de Aragón, de las Mallorcas y de Valencia, conde de Barcelona y Urgel, señor de Montpellier; por lo que el señor rey de Francia dice que los condados de: Barcelona, Besalú, Urgel, etc…son feudos suyos; y el señor rey de Aragón dice que tiene derechos en Carcasota, Tolosa, Narbona, etc…”.

-Se deduce que los condados de la parte española estaban mejor relacionados con Aragón y que los del sur de Francia, con el rey francés…Siguiendo consejos de “hombres buenos” el rey francés (Luis IX) cede a Jaime I los condados de la parte española y el aragonés cede a Luis sus derechos en la parte francesa. 
Este es en síntesis el Tratado de Corbeil. Y fue en este preciso momento del año 1258, cuando los condados de la Marca Hispánica se integraron en la Corona de Aragón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario