ES NOSTRO LEMA

S'HISTÒRIA I SA TRADICIÓ MOS DÓNA SA FORÇA

sábado, 25 de febrero de 2012

EL CAPITALISMO MARXISTA DE ROURES


La caída de Zapatero que ha llevado al PSOE a su cota más baja de votos (110 diputados), ha arrastrado el diario ‘Público’ que nació con el sello de “progresista, de izquierdas y popular”. Y que gozó desde un primer momento de los favores de presidente socialista a la hora de hacerse con la TDT de pago y los partidos de Futbol a través de la empresa editora Mediapubli y la Sexta, en un vuelco insólito que dejaba al diario el País de PRISA y a Sogecable tocados económicamente, al perder esos dos productos importantes para captar público y publicidad. 

Hoy resuena de nuevo esa frase: “Se ha terminado con 20 años de monopolio". Esta frase dicha por el ministro de Industria, Miguel Sebastián, pronunciada en el Congreso tras la convalidación del real decreto ley por el que se aprobó la TDT de pago, levantó ampollas en el grupo Prisa, editor de El País y propietario de Sogecable, la compañía que mantiene desde 1989 una posición claramente dominante en el mercado televisivo de pago en España.

Los trabajadores piden a la empresa Mediapubli del diario Público "que sea fiel a sus pretendidos principios progresistas" y les ofrezca "las mejores condiciones posibles para su salida". Ya que sería vergonzoso que Jaume Roures (socialista y trotskista) que se ha caracterizado por demonizar a los empresarios tachándolos de capitalistas y explotadores, veremos si hora cuando tenga que indemnizar a sus trabajadores, se supone que no optara por la nueva ley del PP que reduce la indemnización por despido a 20 días.
El perfil de ROURES: Dueño de Mediapro y un complicado entramado de empresas de comunicación con sede en Holanda que desarrolla su actividad en España (La Sexta, diario ‘Público’).
En lo que se refiere al fútbol español, se ha convertido en el tenor con la obtención de los derechos de televisión.

Todo esto, claro, le convierte en un hombre muy ocupado. Pero atención, señala, "yo no trabajo, yo milito".
Lejos de renegar de su pasado trostkista en Barcelona -en su juventud militó en la Liga Comunista Revolucionaria y en la IV Internacional-, lo reivindica plenamente.

"Mis ideas no han cambiado nada. La crisis actual demuestra los fallos del capitalismo y da actualidad al mensaje de Marx".

"¿Por qué un comunista no puede pensar en comer?"

Jaume es vehemente cuando se habla del extraño cóctel entre "marxista impenitente-delfín de las finanzas". 

"¿Por qué un comunista no puede pensar en comer? Es curioso que no se someta a este tipo de paradojas a un católico.

Roures: "Gano dinero para servir a mis ideas". De joven era rojo rojísimo. Ahora algunos dicen que es millonario millonarísimo se le calcula una fortuna de 23.000 millones de las antiguas pesetas.

Luego van los pringados de los 11-M, perro falutas de Rubalcaba y radicales vascos y catalanes, a montar tanganas reclamando dictadura proletaria y tribunales populares para los que no piensan como ellos.

Y el PP que tiene mayoría, se arruga y se acojona ante esos infelices. 

No hay comentarios: