HOY UN ASIDUO A LOS FOROS DE LA PRENSA PREGUNTABA:
estimado @...: Entre los Hispabonos el "Banco
malo", recortes e impuestos por doquier las ayudas a la banca y el
beneplácito del BCE Y la Troika, aguantaremos pero yo le pregunto ¿A qué
precio?. ¿Cuántos años hace que no le actualizan el sueldo al IPC?, cuanto paga
usted de más por alimentación ropa, gasolina, transporte, educación, sanidad,
IBI, impuestos...etc?. Usted se regocija de nuestra/su miseria.
UNA RESPUESTA DE SÍNTESIS:
YO pienso... El sueldo si hablamos de Economía Libre de Mercado y
empresas no estatales, se debe ajustar a la productividad. En ese tipo de
economías de L.M. el Estado es pequeño y o no tiene empresas, o esas son las necesarias para cubrir necesidades puntuales. Con los gobiernos
socialistas que aplican la Economía de Dirección Central el estado totalitario
crea planes de desarrollo como hizo Franco (Nacional socialista según el
espíritu de la Falange), crea empresa pública como hizo Franco (el INI),
orienta la producción a las necesidades del Estado (ahora toca el 600, el Turismo...) y no
a las necesidades del consumidor como hizo Franco.
El problema actual es que
los socialistas actuales al no tener el apoyo de la URSS (Franco negociaba
comercialmente con la URSS), se tienen que orientar hacia China, que luego los fagocita.
¿Y qué pasa con el sueldo en un estado socialista? El PER de Andalucía es un
ejemplo de retribución para todos. Con Franco subían el sueldo de acuerdo a la
inflación y luego la inflación subía el doble. Por lo que el remedio era peor
que la enfermedad.
Simplemente recordar que la Unión Europea es contraria a las
empresas estatales y a los monopolios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario