19/08/2012 Ultima Hora
Balears está a la cabeza de los países de la UE en abandono prematuro
de los estudios. Así se refleja en el último informe hecho público por
el Ministerio de Educación, según el cual el 36,7 por ciento de los
jóvenes de las Islas de entre 18 y 24 años no ha completado la segunda
etapa de la Educación Secundaria y tampoco sigue ningún tipo de
enseñanza o formación.
Esta cifra es muy superior a la media nacional, situada en el 28,4
por ciento, un porcentaje que, a su vez, dobla al de la Unión Europea,
que es del 14,1 por ciento. El porcentaje balear sólo está por delante,
por muy poco, del de Malta, con un 36,9 por ciento de abandonos
prematuros. La diferencia es que tanto Malta como Portugal (los países
peor situados junto a España) han reducido en 18 y 15 puntos,
respectivamente, estos abandonos desde el años 2000 al 2010, algo que no
ha ocurrido ni en España en su conjunto ni en Balears en particular.
Hace más de una década, en el año 2000, el porcentaje de abandonos
prematuros en las Islas era del 42 por ciento y diez años después, en
2010, se situó en el 36,7 por ciento.
09/01/2011
Eso decía entonces la directora general d'Administració,
Ordenació i Inspecció Educatives, Maria Gener, nos decía que el sistema
educativo «funciona muy bien para el 60 o 65% del alumnado, pero hay un 35 o
40% de escolares con niveles bajos».
Así mentían los del PSIP-PSOE y los del PACTE, y ni uno de
esos políticos está imputado por inútil, demagogo y falso... ¿Por qué será? Eso
sí, cada mes todos esos políticos han cobrado un buen sueldo, mientras nos
ocultaban ese desastre que tenían en educación y como se han cargado varias
generaciones de estudiantes. Tampoco se
enteraban de ese fracaso los del sindicato STEI-i, UGT y CC.OO. más preocupado
en hacer política en favor el Pacte de Progrés y de vendernos las excelencias una
escuela pública, que se había convertido en un nido de colocados a dedo, catalanistas
y medradores de la izquierda progresista, que ahora se quejan de que los recorten.
Señores jueces y fiscales ¿cuántos millones de euros han dilapidado esos educadores y que esperan para actuar?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario