El Supremo obliga a cumplir el contrato de compra y venta a una pareja de listillos que querían aprovecharse de la movida de los desahucios promovida por la plataforma Stop Desahucios.
Hecha la ley hecha la trampa:
La pareja había adelantado 36.361 euros al vendedor, quedando
pendiente de pago 199.660 euros además de otros 13.972 euros en concepto
de IVA. En el momento de escriturar, la pareja aseguró que no contaba
con financiación e incluso presentó documentación en la que figuraba una
denegación de crédito por parte de Bancaja justificada por la "actual situación de endeudamiento" de los solicitantes de la hipoteca.
En primera instancia, los juzgados dieron la razón al vendedor, al considerar que el derecho de resolver el contrato de compraventa no compete a quien incumple sus obligaciones, en este caso los compradores.
Este Juzgado argumentó, entre otras cosas, que "la proximidad entre la firma del contrato privado y el momento de escriturar debería haber permitido a los compradores prever como posible que no pudieran obtener financiación".
La Audiencia, por el contrario, resolvió el conflicto a favor de los compradores, al considerar que la falta de financiación debe valorarse como imposibilidad sobrevenida en el cumplimiento del contrato pues no consta que ésta pueda ser imputable a los compradores.
Ahora el Supremo revoca esta resolución y confirma la de primera instancia porque "se debió prever esa alteración sobrevenida de las circunstancias que le iba a impedir financiarse".
A juicio de este tribunal, en estas circunstancias no se puede alegar una situación de crisis económica sin más, "sin un análisis comparativo de la situación económica de los compradores anterior y posterior (al contrato de compraventa) y de su capacidad económica, y sin valorar si existían posibilidades de financiación acudiendo a otras entidades de crédito distintas de aquella que les denegó la subrogación".
De esta forma, advierte de la necesidad de contemplar todos estos elementos para no propiciar incumplimientos "meramente oportunista".
http://www.invertia.com/noticias/supremo-obliga-cumplir-contrato-compra-piso-no-tener-financiacion-2833450.htm
Eso de la Ley de desahucios, será como todo lo que propone la izquierda y aprueba acomplejada la derecha... Un coladero para que los fulleros y los maleantes puedan defraudar porque o cuentan con recursos, o porque pertenezcan a asociaciones anti-desahucio, o a una ONG del PSOE. En detrimento como ocurre siempre de los jubilados, los autónomos, los trabajadores por cuenta ajena o los funcionarios por oposiciones. Que terminamos siendo los paganos de todos esos vividores.
Me viene a la cabeza la Ley Caldera cuando ganó las elecciones Zapatero (PSOE), que sirvió como efecto llamada y coladero para que muchos que estaban en sus países con problemas se aprovecharan impunemente de nuestros hospitales, colegios, ayudas y prestaciones... Y que a día de hoy han arruinado la Seguridad Social, la Educación Pública y las prestaciones por paro y dependencia. Y van los Cayo Lara, Llamazares, Rubalcaba y demás visionarios de los EREs, chivatazos, mariscadas y pelotazos, que se pasan la vida pidiendo más y más a un PP de atormentados que siempre cede... Mientras somos los españoles que llevamos 30 años cotizando los que no tenemos donde operarnos, estudiar, trabajar o caernos muertos. Porque de nosotros sólo se acuerdan para ordeñarnos ¡Hasta que se nos acabe la leche!!! Y pasemos a ordeñarlos a ellos de una puñetera vez.
En primera instancia, los juzgados dieron la razón al vendedor, al considerar que el derecho de resolver el contrato de compraventa no compete a quien incumple sus obligaciones, en este caso los compradores.
Este Juzgado argumentó, entre otras cosas, que "la proximidad entre la firma del contrato privado y el momento de escriturar debería haber permitido a los compradores prever como posible que no pudieran obtener financiación".
La Audiencia, por el contrario, resolvió el conflicto a favor de los compradores, al considerar que la falta de financiación debe valorarse como imposibilidad sobrevenida en el cumplimiento del contrato pues no consta que ésta pueda ser imputable a los compradores.
Ahora el Supremo revoca esta resolución y confirma la de primera instancia porque "se debió prever esa alteración sobrevenida de las circunstancias que le iba a impedir financiarse".
A juicio de este tribunal, en estas circunstancias no se puede alegar una situación de crisis económica sin más, "sin un análisis comparativo de la situación económica de los compradores anterior y posterior (al contrato de compraventa) y de su capacidad económica, y sin valorar si existían posibilidades de financiación acudiendo a otras entidades de crédito distintas de aquella que les denegó la subrogación".
De esta forma, advierte de la necesidad de contemplar todos estos elementos para no propiciar incumplimientos "meramente oportunista".
http://www.invertia.com/noticias/supremo-obliga-cumplir-contrato-compra-piso-no-tener-financiacion-2833450.htm
Eso de la Ley de desahucios, será como todo lo que propone la izquierda y aprueba acomplejada la derecha... Un coladero para que los fulleros y los maleantes puedan defraudar porque o cuentan con recursos, o porque pertenezcan a asociaciones anti-desahucio, o a una ONG del PSOE. En detrimento como ocurre siempre de los jubilados, los autónomos, los trabajadores por cuenta ajena o los funcionarios por oposiciones. Que terminamos siendo los paganos de todos esos vividores.
Me viene a la cabeza la Ley Caldera cuando ganó las elecciones Zapatero (PSOE), que sirvió como efecto llamada y coladero para que muchos que estaban en sus países con problemas se aprovecharan impunemente de nuestros hospitales, colegios, ayudas y prestaciones... Y que a día de hoy han arruinado la Seguridad Social, la Educación Pública y las prestaciones por paro y dependencia. Y van los Cayo Lara, Llamazares, Rubalcaba y demás visionarios de los EREs, chivatazos, mariscadas y pelotazos, que se pasan la vida pidiendo más y más a un PP de atormentados que siempre cede... Mientras somos los españoles que llevamos 30 años cotizando los que no tenemos donde operarnos, estudiar, trabajar o caernos muertos. Porque de nosotros sólo se acuerdan para ordeñarnos ¡Hasta que se nos acabe la leche!!! Y pasemos a ordeñarlos a ellos de una puñetera vez.