ES NOSTRO LEMA

S'HISTÒRIA I SA TRADICIÓ MOS DÓNA SA FORÇA

sábado, 13 de septiembre de 2014

Año 1700 Castilla y Aragón en 'liza' por una sucesión de dimensiones europeas y los catalanes de comparsas

Ni saben lo que piden, ni saben lo que quieren.

La capital catalana, que había proclamado como Rey de España a Carlos III, resistió un asedio de 13 meses pero, abandonada por la alianza austracista, al final sucumbió.

Cada 11 de septiembre muchos catalanes celebran su fiesta o «Diada». ¿Por qué el 11 de septiembre y no cualquier otra fecha del calendario? Porque el 11 de septiembre de 1714 la ciudad de Barcelona se rendía a las tropas del rey Felipe V, de la dinastía De Borbón. ¿Luchaban los catalanes por su independencia? No, luchaban por colocar en el trono español al archiduque Carlos de Austria, una pretensión que la derrota les arrebató.


El 11 de septiembre de 1714 se enmarca en los estertores de la Guerra de Sucesión (1700-1714). Esta guerra dividió en dos bandos no sólo a los españoles, sino también, y primero, a los europeos. Cuando los aliados austracistas (Inglaterra, Holanda, Portugal, Austria) se dieron de baja en la contienda, ésta quedó sentenciada. Entonces Barcelona aún aguantó 13 meses de bloqueo antes de ser entregada. Rafael Casanova, conseller en cap, cayó herido, que no muerto, en esta batalla final.

«El testamento de Carlos II, abierto a raíz de su muerte entre una enorme expectación de España y de toda Europa, fue de momento respetado en Europa pero pronto desencadenó la repulsa del Imperio austriaco –a la que se unió la Corona británica, por razones de conveniencia y equilibrio- y con ella la guerra de Sucesión española, que fue una guerra europea en el interior de España y una guerra civil española porque mientras la antigua Corona de Castilla aceptaba a Felipe V los territorios de la antigua Corona de Aragón reconocieron por Rey de España al archiduque Carlos, denominado aquí Carlos III»

La alianza austracista entra en liza

La guerra se empezó a gestar en Europa, no en España. «El emperador Leopoldo de Austria intrigaba en las cancillerías protestantes y marítimas de Inglaterra y Holanda contra la alianza dinástica francoespañola, que podría dominar con facilidad todo el continente americano (…) Entonces Guillermo de Orange, rey de Inglaterra y archienemigo holandés de España, concertó en La Haya el 7 de septiembre de 1701 la gran alianza europea contra Luis XIV; la firmaron Inglaterra, Holanda, Dinamarca, el elector de Brandeburgo a quien el emperador Leopoldo reconoció como rey de Prusia y por supuesto el propio emperador de Austria, cuya dinastía se consideraba la gran perjudicada por la sucesión borbónica española».

La causa de Carlos III arraigó en España en los territorios de Aragón, Valencia y Cataluña. El motivo político fundamental es que recelaban de la Administración centralista borbónica, y temían por la pérdida de sus propios fueros e instituciones, como finalmente sucedió. «El 8 de agosto la escuadra aliada fondea junto a Denia (…) la rebelión prende con fuerza en el reino de Valencia, sobre todo desde el éxito decisivo de la escuadra en Barcelona, frente a la que apareció el 22 de agosto». En Barcelona también se produce una división entre borbónicos y austracistas, pero pronto el apoyo a Carlos III se convierte en hegemónico: «Antes de acabar el año 1705 toda Cataluña le reconocía por Rey menos la ciudad de Rosas; y todo el reino de Valencia menos la ciudad de Alicante enarbolaba también su pendón».

Fuera de los campos de batalla, otro hecho determinante vino a dejar la Guerra de Sucesión vista para sentencia. Se trata de la muerte del emperador José de Austria, hermano mayor del archiduque Carlos, lo que significa la sucesión de este al trono como Carlos VI. Ante este panorama, Inglaterra y Holanda deciden poner fin cuanto antes a la guerra para que no haya un Carlos III de España y VI de Alemania. Para Inglaterra, el equilibrio europeo ya no es lo que era. Los ingleses inician conversaciones en Utrecht el 29 de enero de 1712, de momento sin contar con España. Felipe V renuncia solemnemente al trono de Francia el 9 de noviembre de 1712. El 10 de julio de 1713 España firma el Tratado por el que entrega a Inglaterra Menorca y Gibraltar.
Cataluña se sabe y se siente sola y abandonada. Felipe V miraba ya hacia Barcelona con inevitables ganas de revancha política, sin perjuicio de cierta magnanimidad. En el Tratado de Utrecht el Rey de España concedía a los rebeldes catalanes «la amnistía y todos los privilegios que poseen y gozan y en adelante puedan poseer y gozar los habitantes de las dos Castillas, que de todos los pueblos de España son los más amados del Rey católico». En cambio, la emperatriz Isabel Cristina, esposa del ya Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germánico, engañaba a los representantes y gobernantes catalanes con promesas cada vez más vanas.

Cataluña decide resistir

El gobierno de Cataluña estaba formado entonces por tres instituciones: los Consejeros de Ciento, que administraban la ciudad de Barcelona, la Diputación del General o Generalidad y la Junta de Brazos. Estas tres instituciones se reúnen en junio de 1713 y deciden resistir hasta el final. Juega un papel principal la Junta de Brazos, donde destacan tres claros líderes: el gobernador Pedro de Torrellas, el conseller en cap Rafael Casanova y el general en jefe de la defensa, Antonio de Villarroel y Peláez. Ante la negativa de Barcelona a entregarse, el duque de Pópoli inicia un bloqueo de la ciudad.
El 14 de febrero de 1714 fallece la Reina María Luisa Gabriela, cuya actuación había sido importantísima para lograr la victoria de la causa borbónica. El Rey de España entra en depresión. Los dos hijos vivos que quedaban del valeroso matrimonio llegarían a ser reyes de España como Luis I y Fernando VI. Es posible que sin su esposa María Luisa Gabriela Felipe de Borbón no hubiera llegado a convertirse en el Rey que más tiempo ha reinado en España: 45 años (1700-1746, con una interrupción de nueve meses en 1724).
Cuando Felipe V vuelve a ocuparse de Cataluña, sus gobernantes no solo exigen el mantenimiento de sus fueros e instituciones, sino además tres millones de libras para compensar los daños de la guerra. Como contestación, Felipe V releva al duque de Pópoli por el duque de Berwick, el vencedor en Almansa. Este se pone al frente del asedio el 6 de julio, con un importante contingente francés y sin la más mínima oposición de Inglaterra. Cuenta con 40.000 hombres y 140 cañones para el tercer y definitivo asedio. «El mes de agosto es un asalto continuo» y el último amago de Inglaterra de interceder por los catalanes se queda en eso, en un amago.

La batalla final

Y así llega el 11 de septiembre de 1714. A las cuatro y media de la madrugada se inicia el asalto borbónico, que emplean en la ofensiva a más de 20.000 hombres. «La resistencia se encona, algún bastión, como el convento de san Pedro, cambia de mano once veces. A las dos horas de lucha, y a ruegos del general Villarroel, Rafael Casanova tremola la bandera de Santa Eulalia que enardece a los defensores en el punto más comprometido». Tanto Casanova como Villarroel caen heridos. La dura batalla se prolonga durante todo el día, hasta que, «ya cerrada la noche, algunos consellers enarbolan bandera blanca».
El historiador catalán Ferrán Soldevila, en Síntesis de la historia de Cataluña, afirma: «La defensa fue tan heroica que suscitó el estupor y la admiración de toda Europa, ganándose el respeto de sus adversarios en sus figuras más dignas. El Consejo Municipal, que encabezaba Rafael de Casanova, fue el alma de la resistencia…» Casanova, añade De La Cierva, «consiguió ocultarse y pocos años después, incitado por sus familiares, se acogió al perdón real y residió hasta su muerte sin que nadie le molestara en San Baudilio de Llobregat». 

Y aquí se acaba la historia de "LA GRAN BATALLA DE CATALUÑA", que no es más que otra ensoñación de los catalanistas (sustentada política y económicamente durante 35 años por Jordi Pujol para ocultar sus oscuros deseos, con el beneplácito de CiU, ERC y ciertos presidentes ' prevaricadores' del Gobierno español).

Como también lo son:
1. La lengua catalana (un dialecto), que es una copia que hizo Pompeu i Fabra (1918) de la gramática mallorquina y de la gramática valenciana.
2. Los quiméricos Països catalans, que nunca existieron ni histórica, ni política, ni  geográficamente (aunque para ello copien y manipulen el mapa de la Corona de Aragón).
3. La cuatribarrada como bandera catalana, y que es la bandera propia del Reino de Aragón.
4. La inexistente coalición Catalano-Aragonesa, otro fraude y aberración histórica ya que Cataluña nunca ha sido un reino. Pasaron de ser 'condados' feudatarios del rey Luis IX de Francia (Pacto de Corbeil 1258), a ser (después de la firma de este tratado) 'condados' feudatarios del rey Jaime I de Aragón.
5. Felipe V no suprime el CATALÁN de la administración (con el decreto de Nueva Planta en 1707), lo que hace es sustituir el LATÍN por el CASTELLANO. Ya que de todos es sabido, que en esta fecha el catalán no tenía ni gramática ni diccionario y como vulgar era utilizado el lemosín, que es una lengua occitana de origen francés (como lo fue la procedencia de los condes y repobladores de los condados de la Marca Hispánica, hoy Cataluña). 
6. La 'sardana' un baile popular,  que es originaria de la isla de Cerdeña.
7. Los Castellers, que son de origen valenciano denominados: Els Balls de valencians (torres humanas). etc. etc.
Y si..., todo lo que los catalanistas llaman su historia y su cultura, está demostrado que no es ni historia, ni cultura. Es un puro montaje y una soberbia mentira, regada con el dinero de todos los españoles.
Como lo son esos FASTOS de la DIADA de 2014, donde con una repercusión mediática sin precedentes en las cadenas autonómicas catalanas (que ha costado 380 millones de euros), se ha dado cobertura y exaltación a toda esa sarta de mentiras y de falsedades históricas. Mientras en Cataluña los ciudadanos sufren que se supriman servicios públicos, se aumentan los impuestos, crezca el paro y las desigualdades sociales y se cierran Hospitales: Los sindicatos critican el cierre de 200 camas en el Hospital de Bellvitge en ... El Hospital de Bellvitge reduce un 19% las sesiones de quirófano y un 26,5% ... Mientras sus políticos siguen con 'la bufonada' inconstitucional, de un referéndum popular que los proclame y legitime como un 'país soberano', que históricamente nunca han sido.  
 


viernes, 25 de julio de 2014

EL PANCATALANISMO Y LA DOCENCIA BALEAR EN PELOTAS


Un poco de historia para refrescar las ideas y poder valorar el grado de incultura del Pancatalanismo y de los docentes de Baleares que los secundan en sus elucubraciones, falsedades y ensoñaciones, como demostraremos a continuación:


Esquema de la historia de la península Ibérica

3.000 años a C.  Íberos y Celtas

1104 años a C. Fenicios y Tartesios

209 años a C. Cartagineses

206 años a C. Romanos. Cristianización año 313 Constantino.

Visigodos  año 410 entran por los pirineos. Cristianización 587 Recaredo.
Leovigildo (569-585) Su código que deroga la prohibición de contraer matrimonio entre romanos y godos, con el fin de integrar a la población y contribuir a la conciencia unitaria.

Árabes año 716 conquistas toda la península menos un reducto de Asturias.

Árabes año 732 penetran en Francia y son detenidos por Carlos Martel en la batalla de Poitier.


Imperio Carolingio  dominación francesa  que penetran hasta detrás de los pirineos y constituyen una zona defensiva denominada Marca hispánica,  efectiva tras la conquista de Gerona año 785 y Barcelona 801, siendo estas tierras repobladas por gente del Languedoc y de Occitania. La llamada «Marca Hispánica» quedó integrada por condados dependientes de los monarcas carolingios a principios del siglo IX. Para gobernar estos territorios, los reyes francos designaron condes, unos de origen franco y otros autóctonos, según criterios de eficacia militar en la defensa de las fronteras y de lealtad y fidelidad a la corona.


-Reconquista española: Don Pelayo Asturias año 722

-Reinos independientes (Marca Superior andalusí)

-Reino de Pamplona constituido en reino en el año 824.

-Aragón condado independiente año 809 y con dinastía propia desde el año 815.

-Pamplona y Aragón se unirán con la boda de García Sánchez I con la condesa de Aragón Andregoto, por lo que su hijo Sancho Garcés II sería rey de Pamplona y conde de Aragón desde el año 925. Estos títulos irán unidos hasta el año 1035 en que Sancho el Mayor divide estas tierras. García rey de Pamplona y Ramiro I conde de Aragón, este último acaba conquistando el reino de Pamplona a su hermanastro Gonzalo. Actuando desde este momento como rey de Aragón.

-En los años 718 a 1230 se constituyen los reinos de: Asturias, Navarra, Aragón, León, Galicia y Castilla.

-Con Ramiro II el monje Rey de Aragón comienza a gestarse la Corona de Aragón:

-Le sucede su hija Petronila Reina de Aragón que se casa con Berenguer IV conde de Barcelona (rey consorte, se adscribe a la familia de la esposa), ya que Petronila tuvo siempre el reino en dominio.

-A Petronila le sucede su hijo Alfonso II Rey de Aragón y conde de Barcelona.

-A Alfonso II le sucede su hijo Pedro II Rey de Aragón y Conde de Barcelona.

-A Pedro II casado con María de Montpellier le sucede su hijo Jaime I Rey de Aragón, Rey de Mallorca, Rey de Valencia, conde de Barcelona, conde de Urgel y señor de Montpellier y otros feudos de Occitania.

Jaime I el conquistador. 

-Conquista el Reino de Mallorca el año 1229 que incorpora como reino privativo a la Corona de Aragón.

-Conquista el Reino de Valencia el año 1238 que incorpora a la Corona de Aragón.

Tratado de Corbeil 1258. Hasta entonces los 8 condados de la Marca Hispánica (hoy Cataluña) pagaban vasallaje feudal a la Corona francesa, hasta la firma de dicho tratado (29 años después de la reconquista de Mallorca y 20 de la de Valencia). Siguiendo consejos de “hombres buenos” el rey francés (Luis IX) cede a Jaime I los condados de la parte española y el aragonés cede a Luis sus derechos en la parte francesa. Este es en síntesis el Tratado de Corbeil. 

Y es entonces cuando los condados de la hoy Cataluña se incorporan a la Corona de Aragón.

Si hasta el año 1258 los condados (hoy Cataluña) no eran parte de la Corona de Aragón, porque eran vasallos del rey de Francia ¿cómo pudieron conquistar Mallorca y Valencia?

 
Al Fallecer Jaime I en 1276, la Corona de Aragón quedó para el hijo mayor, Pedro (conocido como Pedro el Grande), y el reino de Mallorca para el siguiente, Jaime, que reinaría con el nombre de Jaime II.  


Sucedió a Jaime I como rey de Mallorca su hijo Jaime II de Mallorca, que fue el segundo hijo de Jaime I el Conquistador y de Violante de Hungría y reinó entre 1276 y 1311 con los títulos de rey de Mallorca, conde del Rosellón y de la Cerdaña y señor de Montpellier. El cual como Rey hizo leyes, acuño moneda y eligió bandera que fue la tribarrada. Por lo que es ¡FALSO! eso que los pancatalanistas llaman Països Catalans ¡Nunca han existido!

 

Diner de oro acuñado por Jaime II Rey de Mallorca (1276)

En el año 1469 se casan Isabel Reina de Castilla y Fernando Rey de Aragón Los Reyes Católicos (cuyo título fue otorgado por el Papa Alejandro VI), unificando la Corona de Castilla y la Corona de Aragón, aunque distintos reinos hasta el Decreto de Nueva Planta 1715-1716 Felipe V. 

"Tanto monta"

La unión de las dos Coronas no sólo sirvió para iniciar cierta integración política entre Castilla y Aragón sino que preparó el camino para la conquista del reino de Granada 1492, el descubrimiento de América el mismo año y la adquisición de Navarra en 1512, un proceso iniciado en el siglo XII

MIENTEN LOS PANCATALANISTAS:

Ante este hecho contrastado internacionalmente caen por su base muchas falsedades que se enseñan en libros de texto:

1.- Es falso que “la corona catalano-aragonesa” conquistara Mallorca y Valencia. Cataluña no existía entonces. ¿Qué invención es ésta de “corona catalana”? Corona ARAGONESA, sin coletillas.

2.- Es imposible que una Cataluña, inexistente política, jurídica, y hasta geográficamente tuviera lengua propia. ¿Cómo pudo dar la lengua catalana a Mallorca y Valencia? ¡milagro! Máxime cuando la cultura y la lengua eran patrimonio de la Iglesia y el idioma oficial de esta y de los reinos era el latín y lo fue hasta Felipe V 1716. Y el catalán no pudo ser llamado así, porque hasta el año 1827-1847 no dispone de gramática y diccionario, por lo que hasta entonces era un inculto y bárbaro dialecto.


Después del Tratado de Corbeil, Jaime I comenzó su labor legisladora comenzando por la moneda (1 de agosto, 1258. Jaime I legisla sobre la moneda de Barcelona), acercando políticamente los condados ya oficialmente feudatarios suyos. Con el tiempo año 1521 todo el territorio se llamó Cataluña.

¿Qué lengua hablaban?

Obviamente, el occitano, provenzal o lemosín propio del sur de Francia y condados de la Marca Hispánica. Lean libros magistrales de la también colaboradora de Baleares Liberal, Teresa Puerto, al efecto. La lengua catalana se llamó oficialmente “llemosí” hasta la segunda mitad del siglo XIX. La famosa "Oda a la Patria 1833" fue escrita en llengua llemosina.

Mientras que en Baleares en 1229 como lengua vulgar, se hablaba el románico balear:



¿Comprenden por qué los historiadores pancatalanistas silencian siempre que pueden la verdad del Tratado de Corbeil?
 
¡Evidencia su impostura y su mentira!


Sólo a partir del siglo XIII representará a un territorio, el de la Corona de Aragón. Nuestros vecinos y sin embargo queridos catalanes no podían disponer de pendón o bandera, ya que esta era prerrogativa exclusiva de Reyes y CATALUÑA, COMO CONDADO, no disponía de ese privilegio.

 
Todo Nacionalismo se caracteriza por ser: sectario, excluyente y totalitario. Y se convierte en un déspota que pisa por sistema los derechos de los demás. Y en su afán de dominar no le importa pisotearle a los demás: su lengua, su cultura, su historia o sus tradiciones...

Más bibliografía en: http://teapartybalear.blogspot.com.es/2014/01/mallorca-un-reno-anteror-la-admision-de.html

lunes, 14 de julio de 2014

¡JUSTICIA!!! Al pueblo balear después de 35 años de ignominioso acoso catalanista

¡POR FIN! después de 35 años se ha dicho ¡BASTA! al acoso de los catalanistas de CIU y de ERC. Un acoso permitido y en ocasiones potenciado por políticos y seudó-intelectuales prevaricadores, inicuos e impresentables, que han ido cediendo (por oscuros pactos) a los intereses catalanistas.
Hoy el PP da un paso adelante y un gobierno el de José Ramón Bauzá da la cara por las Baleares, por el pueblo balear, por su historia, por su cultura, por sus tradiciones y por su lengua el balear (mallorquín, menorquín e ibicenco) reconocido en su día por los romanos cuando conquistaron las islas en el año 123 a.C.
Y por fin el Partido Popular de Baleares que fue elegido democraticamente por el pueblo balear -con mayoría en las urnas- ha dicho : NO VA MÁS" a esa burla (en la que se han visto implicados partidos políticos y hasta docentes irresponsables), que son: 1. los inexistentes països catalans, 2. la lengua catalana como nexo de unión con Baleares 3. el legado de la cultura catalana. Sobre todo, cuando en el año 1229  no existían ni Cataluña, ni la cacareada cultura catalana.  Y teniendo en cuenta que la lengua vulgar del rey de Aragón Jaime I era la lengua lemosina y la cultura del reino y corona de Aragón era la cultura cristiana que emanaba de la Iglesia, por lo que la cultura que aportó el conquistador de Mallorca fue: la cultura cristiana cuya lengua oficial era el latín y del Reino de España que el latín lo fue hasta el año 1716.

Mabel Cabrer portavoz del Grupo Popular

La portaveu del Grup Popular al Parlament, Mabel Cabrer, ha informat que dilluns presentaran una Proposició No de Llei a la Cambra amb diversos punts per a defensar la independència de Balears com a ens jurídic i amb autonomia pròpia, i entre els quals es recull que les Illes "no formem part dels Països Catalans".
La diputada popular ha explicat que aquesta iniciativa es produeix arran d'una altra resolució del Parlament Català, en la qual es criticava la postura del Govern en tot el conflicte educatiu al qual assistim en aquest inici de curs.
Després d'això, el PP durà a terme aquesta acció per a deixar clar que "no acceptarem cap ingerència d'un altre Parlament en les competències de Balears", ha defensat Cabrer, assegurant que "som una comunitat que està al mateix nivell que la Generalitat".
"Rebutgem que s'atempti contra la nostra independència així com que un altre Parlament que no sigui el de les Balears defensi els drets dels ciutadans d'aquesta terra".
"Quan aquest Parlament aprova una llei, aquesta és completament legítima i no ha de venir ningú a posar això en dubte i menys, una altra autonomia", ha expressat Cabrer, rere el posicionament de la Cambra catalana amb els docents balears en vaga.
Finalment, la portaveu popular ha dit que esperen que aquesta PNL tingui el suport de la resta dels partits de la Cambra, "especialment del PSOE".
http://dbalears.cat/actualitat/balears/dura-parlament-proposta-per-declarar-balears-forma-part-dels-paisos-catalans.html

Traducción:
La portavoz del Grupo Popular en el Parlamento, Mabel Cabrer, informó que el lunes presentarán una proposición no de ley en la Cámara con varios puntos para defender la independencia de Baleares como ente jurídico y con autonomía propia, y entre los que se recoge que las Islas "no formamos parte de los Países Catalanes".
La diputada popular ha explicado que esta iniciativa se produce a raíz de otra resolución del Parlamento Catalán, en la que se criticaba la postura del Gobierno en todo el conflicto educativo al que asistimos en este inicio de curso.
Después de eso, el PP llevará a cabo esta acción para dejar claro que "no aceptaremos ninguna injerencia de otro Parlamento en las competencias de Baleares", ha defendido Cabrer, asegurando que "somos una comunidad que está al mismo nivel que la Generalitat ".
"Rechazamos que atente contra nuestra independencia así como que otro Parlamento que no sea el de Baleares defienda los derechos de los ciudadanos de esta tierra".
"Cuando este Parlamento aprueba una ley, esta es completamente legítima y no debe venir nadie a poner esto en duda y menos, otra autonomía", expresó Cabrer, tras el posicionamiento de la Cámara catalana con los docentes baleares en huelga.
Finalmente, la portavoz popular ha dicho que esperan que esta PNL tenga el apoyo del resto de los partidos de la Cámara, "especialmente del PSOE".


Más datos y bibliografía en:  http://teapartybalear.blogspot.com.es/2014/01/mallorca-un-reno-anteror-la-admision-de.html
 

sábado, 28 de junio de 2014

LAS MISERIAS DE LOS DOCENTES CATALANISTAS EN BALEARES

Reproducimos un comentario del Tea Party Balear que nos ha parecido soberbio. Junto a otro artículo ejemplar del catedrático  Don Román Piña Homs. 

ANTE TANTO DESPROPÓSITO Y FANATISMO CATALANISTA, que está minando la educación y destruyendo la convivencia social y la escuela pública balear, ya que la han convertido en su campo de maniobras, entrenamiento y reclutamiento de anti-mallorquines: http://ultimahora.es/mallorca/noticias/local/2014/127314/total-estudiantes-seran-juzgados-por-ocupacion-conselleria-educacion.html... Ante tanta barbarie y despropósitos, alimentados todos ellos por políticos sin escrúpulos... Don Román Piña Homs profesor y padre de la UIB, pone una nota de cordura y 'seny' al exaltar con detalles puntuales, la esmerada formación del archiduque Luis Salvador. Una cultura de calidad de la que tanto carecen algunos 'docentes' que van por la vida de VAGA en VAGA, disfrazados de progresistas, nacionalistas y radicales. Y lo único que saben hacen es adocenar a sus alumnos, mientras ellos rezumar incultura, empecinamiento y obstinación.


Pero qué se puede esperar de esos docentes manipulados y manipuladors? si España está en la cola de la OCDE en evaluación de profesorado (estudio TALIS). Los profesores españoles son los docentes que pasan menos controles externos, junto con los italianos, según un informe de la OCDE hecho público este miércoles. Un 36% nunca ha sido sometido a una evaluación docente formal y externa de su labor, según constatan los directores de los institutos, mientras que la media de los países de la organización es del 9%. http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/06/25/actualidad/1403692219_295755.html

Lo que no dicen esos profesores funcionarios de la CRIDA, la VAGA y el desordenen,  en defensa del catalán de Barcelona y en contra del Govern de Bauzá que ha legislado en favor del trilingüísmo más propio de nuestra C.A., es que en Cataluña a los funcionarios el president Mas les va a atornillar las clavijas y las tuercas. Cosa que debería hacer Bauzá para poner en su sitio a esos dilapidadores de los escasos recursos de la Educación pública, que han corrompido y adulterado en Baleares.





viernes, 27 de junio de 2014

La Assemblea de Docents de Baleares, es una panda de RADICALES del 15M


La Assemblea de Docents -que sólo se representan a si mismos, porque nadie los ha votado- ha celebrado este jueves, en el IES Berenguer d'Anoia de Inca, la última reunión del presente curso escolar, en la que han acordado que, si la situación de falta de negociación con la conselleria d'Educació se mantiene, retomarán la huelga indefinida a finales del próximo curso.


Esto es lo que opinan los ciudadanos en un diario de Baleares de esos individuos entre los que se encuentra un farsante des boicot y de la mentira como es Jaume Sastre que últimamente ha fingido una huelga de hambre.

 yo

Que rabia, vergüenza, impotencia...me d este tipo de noticias, son unos vagos eso.es lo.que son, a ponerse a estudiar idiomas que eso es muy importante en todo el.mundo, ya mucho.tiempo han perdido.estos.pudiendo aprovecharlo a estudiar un nivel básico, tanta.huelga y tonterías eso les afecta a.nuestros hijos y están criandolos de cierta forma a.ser. VAGOS basta yaaaaaaa, y encima se quejan cuando tienen trabajo fijo ...

 Honesto
A mi lo que me gustaría ver es si ahora juntaban de nuevo a 100.000 verdes, eso me gustaría.

 Maria

En este conflicto los docentes se han olvidado de una cosa muy importante: el poder no lo tienen los docentes... ¡el poder lo tenemos los padres que para eso son nuestros hijos! ¡NI UNA SOLA FALTA DE RESPETO A NUESTROS HIJOS!

 Un ciudadano harto de manipulaciones

Mantener esa "colla de vagos" con el dinero que se nos esquilma a los ciudadanos y que en la mayoría de los casos es para comer, es una vergüenza.
No hay derecho a que los trabajadores no podamos tener una educación de CALIDAD, por culpa de unos funcionarios politizados que a lo único que aspiran es a fastidiar el PP, colonizar las Baleares con el Catalán de los de Barcelona y fastidiar o corromper a los hijos de los trabajadores y emigrantes.
Esta situación de la escuela pública no se puede aguantar ni un curso más. O se expulsa a esos impresentables chantajistas por crear pánico social, o se cierran las escuelas públicas, que sólo sirven para embrutecer y adocenar a los alumnos.

 pep

huelga de hambre con esa barriga??? anda ya,todos a la calle que hay muchos buenos profesores en paro.

hartito

Esta asamblea de indocentes deberían haber expulsados de la función pública hace meses.

la nuria

Estos indocentes, que en vez de trabajar bien se dedican a la política, al adoctrinamiento y al seguidismo catalanista deberían ser expedientados y sacados de la enseñanza pública. Hay miles de jóvenes titulados en el paro que seguro harían mucho mejor el trabajo y menos política, de la mala. l

 catalanes a cataluña

¿Ya habéis cobrado la paga franquista de Julio, panda de catalanes? Para eso sois muy españoles, panda de catalanes vendidos.

 CATALANES A CATALUÑA

Para el @AlPPatéticomultinick, mira, so catalán, vete a tomar viento al dique del oeste que es el idioma que más entiendes, y deja de tocarnos los huevos a los mallorquines que cualquier día en vez de hacer vosotros huelga se quedan nuestros hijos en casa un mes y os ponemos en la calle nosotros, VIVA MALLORCA OSSTIIIIAAAAAAAAA YA!

 Marratxi

La paciència dels pares dels nens de l'escola pública és com menys de gran, com el pes integro del nostre planeta, ja cal fer tal esforç per comprendre les actuacions i rebel·lions dels mestres/professors, que ja ha molts no ens toca la camisa al tors. La paciència se'ns acaba ..... perquè?,... perquè totes les actuacions i rebel·lions en contra del sistema, les reben de ple ELS NOSTRES FILLS/AS, un any ja ens va bastar, no més amics meus.

 TIL JA Y PER SEMPRED

Veo con estos comentarios que de cada dia son mas los que les han visto "el Plumero·" a estos ilumionados. Tambien comprendo que de cada dia, mas padres e incluso docentes de la publica esten hartos, de todos ellos viendoo que tienen un lider que ha querido engañarnos con su HUELGA DE HAMBRE. con mas huelgas, como al final el seny es lo que cuenta tendremos Bauza para rato. NEGOCIACION NO, con esta gente que nos engaña diciendonos que lo hacen por el bien de los nichos.

Y muchos más...!

 http://ultimahora.es/mallorca/noticias/local/2014/127264/jaume-sastre-acude-assemblea-docents.html

 Creo que sobran comentarios y no se necesitan más encuestas para saber que opinan hoy los padres de los alumnos que van a la escuela pública.

P/D Los que puedan saquen a sus hijos de la escuela pública, porque mientras gobierne el PP habra problemas con esos impresentables... Y si no gana el PP, sera ya la ruina total y en vez de ir al colegio nuestros hijos, tendrán que ir a los contenedores a buscar comida como ocurre en Venezuela, Cuba..., y otros países donde gobiernan esos marxistas como los del: del S'tei-i, PSIB, MÉS y PODEMOS...


jueves, 26 de junio de 2014

BALEARIC IS NOT CATALONIA. Un gran artículo del Tea Party Balear





ANTECEDENTES:
Hoy en las islas Baleares se da la paradoja que por el soporte irracional dado por algunos dirigentes del PSIB-PSOE, se esta gestando en nuestra comunidad balear un sentimiento separatista de España, en favor de unos nostálgicos movimientos catalanes (circunscritos a la Renaixença) y que buscan la anexión de las Baleares a su quimera de imponer la lengua catalana como vehículo de expresión pública, cuando ya ha habido una sentencia del Tribunal Constitucional (Sentencia 165/2013, de 26 de septiembre) que ha rechazado: la imposición del catalán como requisito indispensable para ser funcionario en las Islas… Baleares.
PRÓLOGO. 
Debido a la polémica suscitada por algunos alcaldes de Baleares que han declarado a la 'SENYERA CUATRIBARRADA' como símbolo de interés local, y siendo ésta la bandera que esgrimen hoy los grupos PANCATALANISTAS como propia de los utópicos països catalans, me he visto en la necesidad de redactar este documento, copiando para ello una serie de informes, escritos, documentos, fotos y vídeos, que demuestran lo equivocados que están algunos que defienden un 'nexo de unión' con Cataluña, en base a una bandera (la cuatribarrada aragonesa) que ellos dicen que es la 'senyera' de los països catalans y la lengua catalana como un legado cultural de una Cataluña (inexistente), tras la conquista de las Baleares por el 'Rey Jaime I de Aragón' en una coalición -que nunca existió- y que llaman: catalano-argonesa...

ACOSO Y SIN RAZÓN CATALANISTA: Para que no se siga faltando a la verdad, la historia y a la justicia, quiero dejar claro que la bandera cuatribarrada en liza es la bandera del Reino de Aragón que utilizaba Jaime I como rey de Aragón. La bandera de Aragón se basa en el tradicional Señal Real de los Reyes de Aragón, que era antiguamente usada únicamente por el rey, como expresivo de su soberanía...