Hoy el PP da un paso adelante y un gobierno el de José Ramón Bauzá da la cara por las Baleares, por el pueblo balear, por su historia, por su cultura, por sus tradiciones y por su lengua el balear (mallorquín, menorquín e ibicenco) reconocido en su día por los romanos cuando conquistaron las islas en el año 123 a.C.
Y por fin el Partido Popular de Baleares que fue elegido democraticamente por el pueblo balear -con mayoría en las urnas- ha dicho : NO VA MÁS" a esa burla (en la que se han visto implicados partidos políticos y hasta docentes irresponsables), que son: 1. los inexistentes països catalans, 2. la lengua catalana como nexo de unión con Baleares 3. el legado de la cultura catalana. Sobre todo, cuando en el año 1229 no existían ni Cataluña, ni la cacareada cultura catalana. Y teniendo en cuenta que la lengua vulgar del rey de Aragón Jaime I era la lengua lemosina y la cultura del reino y corona de Aragón era la cultura cristiana que emanaba de la Iglesia, por lo que la cultura que aportó el conquistador de Mallorca fue: la cultura cristiana cuya lengua oficial era el latín y del Reino de España que el latín lo fue hasta el año 1716.
Mabel Cabrer portavoz del Grupo Popular
La diputada popular ha explicat que aquesta iniciativa es produeix arran d'una altra resolució del Parlament Català, en la qual es criticava la postura del Govern en tot el conflicte educatiu al qual assistim en aquest inici de curs.
Després d'això, el PP durà a terme aquesta acció per a deixar clar que "no acceptarem cap ingerència d'un altre Parlament en les competències de Balears", ha defensat Cabrer, assegurant que "som una comunitat que està al mateix nivell que la Generalitat".
"Rebutgem que s'atempti contra la nostra independència així com que un altre Parlament que no sigui el de les Balears defensi els drets dels ciutadans d'aquesta terra".
"Quan aquest Parlament aprova una llei, aquesta és completament legítima i no ha de venir ningú a posar això en dubte i menys, una altra autonomia", ha expressat Cabrer, rere el posicionament de la Cambra catalana amb els docents balears en vaga.
Finalment, la portaveu popular ha dit que esperen que aquesta PNL tingui el suport de la resta dels partits de la Cambra, "especialment del PSOE".
http://dbalears.cat/actualitat/balears/dura-parlament-proposta-per-declarar-balears-forma-part-dels-paisos-catalans.html
Traducción:
La portavoz del Grupo Popular en el Parlamento, Mabel Cabrer, informó que el lunes presentarán una proposición no de ley en la Cámara con varios puntos para defender la independencia de Baleares como ente jurídico y con autonomía propia, y entre los que se recoge que las Islas "no formamos parte de los Países Catalanes".
La diputada popular ha explicado que esta iniciativa se produce a raíz de otra resolución del Parlamento Catalán, en la que se criticaba la postura del Gobierno en todo el conflicto educativo al que asistimos en este inicio de curso.
Después de eso, el PP llevará a cabo esta acción para dejar claro que "no aceptaremos ninguna injerencia de otro Parlamento en las competencias de Baleares", ha defendido Cabrer, asegurando que "somos una comunidad que está al mismo nivel que la Generalitat ".
"Rechazamos que atente contra nuestra independencia así como que otro Parlamento que no sea el de Baleares defienda los derechos de los ciudadanos de esta tierra".
"Cuando este Parlamento aprueba una ley, esta es completamente legítima y no debe venir nadie a poner esto en duda y menos, otra autonomía", expresó Cabrer, tras el posicionamiento de la Cámara catalana con los docentes baleares en huelga.
Finalmente, la portavoz popular ha dicho que esperan que esta PNL tenga el apoyo del resto de los partidos de la Cámara, "especialmente del PSOE".
Más datos y bibliografía en: http://teapartybalear.blogspot.com.es/2014/01/mallorca-un-reno-anteror-la-admision-de.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario