ES NOSTRO LEMA

S'HISTÒRIA I SA TRADICIÓ MOS DÓNA SA FORÇA

jueves, 10 de abril de 2014

LOS INICUOS AHORA PROPUGNAN LA DEFENSA DE LA EDUCACIÓN


La propuesta:

La declaración tiene cuatro pilares: primero, la búsqueda de «una verdadera autonomía de los centros para adaptarse a la realidad. Segundo, la exigencia de «unos recursos económicos y personales suficientes para garantizar el derecho a la educación, para poder implantar programas de mejora y atender la diversidad». 

Lograr los recursos económicas y el personal suficiente para garantizar el derecho a la educación con programas de mejora y en especial para atender la diversidad en las aulas es otro de ellos.

Uno más se refiere a «una nueva regulación de la enseñanza de las lenguas, diseñada por expertos con el asesoramiento de la Universidad de las Islas Baleares (UIB), consensuada, con recursos suficientes, adaptable al contexto de cada centro», y que consiga que los alumnos consigan dominar las dos lenguas oficiales y pueden entender y expresarse de forma adecuada en otra extranjera, principalmente inglés.

Finalmente, «un pacto social y político por la educación que recoja las propuestas anteriores y que sea fruto del consenso para la mejora y estabilidad del sistema educativo, independientemente de quien gobierne».
 

Los valedores:

Las entidades que apoyan esta declaración son la Associació de Directors de Secundària de Mallorca, la Associació d’Inspectors d’Educació, la Associació de Directors d’Infantil i Primària de Mallorca, la Assemblea de Docents de Balears, la Assemblea de Docents desConcertats, la Assemblea de Mestres i Professors en Català de Balears, Cooperatives d’Ensenyament, FAPA-Mallorca, CCOO, UGT, Plataforma Crida y Stei-i.

Nuestra  opinión:

Esos que buscan firmas para defender la educación:

1. Dan prioridad en la pública a los inmigrantes sobre los nacionales...

2. A los niños mallorquines les enseñan el catalán estándar de Barcelona en la pública...

3. Desde que ha comenzado el curso están los docentes de la pública en Vaga permanente...

4. Los maestros de la pública quieren aprobar todos los alumnos tanto si saben como si no saben...

5. Esos docentes que buscan firmas, son de los mejores pagados de la UE, son de los que gestionan más recursos y son de los que peores resultados obtienen de la UE...

6. Durante  24 años han aceptado la LOGSE que implantó el PSOE y que desde el año 2009 el informe PISA dice que es un fracaso. Y nunca se han pronunciado al respeto.

7. Esos docentes que buscan firmas, habría que firmar para que los expedienten y los manden a las colas del paro por: inútiles, sectarios y vagos.

Otras opiniones del foro UH:

LEAN LEAN Informe PISA:

PISA es el acrónimo del Programme for International Student Assessment (Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos), de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que puso en marcha en este estudio en 1997. PISA es un estudio comparativo, internacional y periódico del rendimiento educativo de los alumnos de 15 años, a partir de la evaluación de tres competencias clave: comprensión lectora, competencia matemática y competencia científica; estas competencias son evaluadas cada tres años, desde la primera convocatoria que tuvo lugar en el año 2000.

PISA trata de valorar hasta qué punto los alumnos son capaces de usar los conocimientos y destrezas que han aprendido y practicado en la escuela cuando se ven ante situaciones en los que esos conocimientos pueden resultar relevantes. Las competencias que valora PISA se centran en tres dominios principales: lectura, matemáticas y ciencias. Se considera que las competencias han sido adquiridas en un nivel aceptable cuando los alumnos están en condiciones de continuar aprendiendo a lo largo de su vida, de aplicar lo que aprenden en la escuela y fuera de ella, de evaluar sus opciones y tomar decisiones. El último informe es el "PISA 2009" publicado en el 2010. Participaron 65 países; los 33 países miembros de la OCDE más 32 países asociados.

De España, además de la muestra estatal, participaron todas las CCAA. España obtiene una puntuación media de 481 puntos. Ocupa el puesto nº 25 entre los 33 países de la OCDE. Es decir, se encuentra en la cola . las CCAA con peor puntuación son: Andalucía (461) Baleares (457) y Canarias (448) ……Sueldos de profesores europeos…….. Los profesores españoles se encuentran entre los mejor pagados de Europa y de la OCDE y ello a pesar de la crisis económica. El salario de los profesores españoles es superior a la media de los de OCDE y la UE en todas las etapas. En el salario inicial es donde la diferencia es mayor. Después de 15 años o en el salario máximo alcanzable la OCDE y la UE acortan las distancias. En primaria la retribución de los profesores españoles es superior a la media de los países de la Europa de los 21 en un 23% en el inicio, en un 7% a los 15 años y en un 12% la máxima. En años anteriores estas diferencias eran mayores. En secundaria las retribuciones de los profesores españoles también son superiores en un 27% en el inicio, en un 8% a los 15 años y en un 12% la máxima. En años anteriores estas diferencias eran mayores.

ENLACES CONSULTADOS Resumen del Informe OCDE 2013 (en español) Informe OCDE 2013 (en inglés) Resumen del Informe OCDE 2012 (en español) Informe OCDE 2012 (en inglés) Página web de PISA Resumen del Informe PISA 2009 realizado por el Ministerio de Educación PIRLS en inglés TIMSS en inglés

Un ciudadano harto de pagar a golfos:

Lo único que buscan esos grupos y sindicatos, marxistas, radicales y pancatalanistas, es seguir viviendo a costa de los ciudadanos de Baleares, mientras manipulan a nuestros hijos, los envilecen y los envaguecen.
Si firmo, será para que los monten a todos en un barco de rejilla!!!


No hay comentarios:

Publicar un comentario