
-Por lo que implica al catalán. La conquista de Mallorca (destronando al Rey moro de la Isla), la realizó el Rey de Aragón Jaime I en 1229, y en 1231, y Mallorca fue declarado un Reino Privativo en el Mar integrándose en la Corona de Aragón).
-A saber que en estas fechas, los condados de la hoy Cataluña, eran 8 condados (4 de ellos de nobles eclesiásticos) en la Marca Hispánica, gobernados por condes súbditos del rey de Francia, en la denominada Marca Hispánica, incluido el condado de Barcelona.
-Antecedentes: Inmediatamente después de la conquista carolingia, en los territorios dominados por los francos, se encuentra la mención de unos distritos político-administrativos —Pallars, Ribagorza, Urgel, Barcelona, Gerona, Osona, Ampurias, Rosellón— que reciben el nombre de condado, dentro del cual, como subdivisión, existen otras circunscripciones menores, el «pago» (pagus, en singular), como por ejemplo, Berga o Vallespir.

Y esto fue así, hasta que Jaime I como rey de Aragón y Luis IX como rey de Francia, firmaron el 11 de mayo de 1258 el Tratado de Corbeíl, en virtud del cual los condados de la Marca Hispánica vasallos del rey de Francia, pasaron a ser condados vasallos del rey de Aragón, y sólo entonces fueron todos integrados en la Corona de Aragón.
Esto sucedía "20 años después de la conquista de Mallorca", por lo que es falso que la conquista de Mallorca fuera una coalición Catalana-Aragonesa. Es más, esos condados hasta hace 500 años no se denominaron Cataluña.
Recordar que: Durante toda la Edad Media Cataluña era solo una “Marca Hispánica” tributaria de los Reyes Carolingios hasta que en dicho tratado de Corbeil, 1258, entre San Luis Rey de Francia y Jaime I el Conquistador, acordaron que los Condados al sur de los Pirineos tributarían a la Corona de Aragón y los condados del norte a Francia.
Los 8 condados de la Marca Hispánica tuvieron plena jurisdicción hasta el siglo XV.
La única excepción fue el Condado de Barcelona que, por el matrimonio del Conde Ramón Belenguer IV en 1137 con Dª Petronila de Aragón, Barcelona quedó entonces incorporado a la Corona de Aragón pero sin variar su condición de condado. Los 7 restantes condados (Besalú, Vallespir, Peralada, Ausona, Ampurias, Urgel y Cerdanya) mantuvieron su independencia hasta 1521, cuando el Rey de España Carlos I nombró Virrey de Cataluña al Arzobispo de Tarragona, don Pedro Folch de Cardona. Por lo tanto Cataluña no existió como región hasta esa fecha y, por lo tanto, no pudo actuar nunca antes como entidad histórica unificada.
👑 Luego a la muerte de Jaime I, Mallorca como Reino independiente, tuvo cuatro Reyes que reinaron en Mallorca... Mientras los condados de la Marca Hispánica siempre fueron condados vasallos de Francia o de Aragón, nunca un reino, la confederación que hablan los del procés no ha existido, como tampoco han existido unos 'países denominados catalanes'. Todo es una pura ficción que hoy por desgracia enseñan a los niños en los colegios de Baleares unos docentes inicuos, aleccionados por políticos con fines oscuros.
⛪ Y de la cultura en la Edad Media, decir y recordar que la CULTURA, no estaba ni en la realeza, ni en la burguesía, ni en los militares, la CULTURA en la Edad Media era potestad exclusiva de la Iglesia Católica, que creaba Universidades, Colegios y Hospitales. Por lo que es un monumental fraude político y cultural hablar de: Cultura catalana, Confederación Catalano-Aragonesa, Países Catalanes y del catalán como lengua culta, porque la lengua culta en la Edad Media era el Latín, ya que el catalán como tal, es un dialecto moderno que proviene del lemosín francés (que no es catalán), castellano, provenzal, mallorquín y valenciano.
🎓 El catalán, no se habló en Cataluña hasta finales del siglo XIX ya que lo que se hablaba como vulgar era el lemosín francés. Mientras en en estas épocas y antes, en Mallorca teníamos la Universidad Luliana que era la más antigua de España, y disponíamos de Diccionarios y Gramáticas del Mallorquín, mucho antes que la primera gramática catalana que hizo el químico Pompeu Fabra.
-Respecto a la universidad Luliana, en el siglo XIX Barcelona consiguió que se trasladase allí. Se cerra la universidad Luliana de Palma y se abrió la universidad de Barcelona 😫
🔈Por lo que podemos decir muy alto: "Somos Baleares y no Catalanes".
Y todo lo demás, sólo forma parte de oscuros interese y una manifiesta incultura de la clase política y un servilismo repugnante de la clase docente y de libreros y escritores medradores.
Bibliografía:
- Jaime I. Llibre del fets. http://www.ub.edu/museuvirtual/ub/fonsreservacastella/manuscrit1_cas.pdf
-Presentación del libro: Ser de los nuestros- https://youtu.be/TFsSf49AZy8