✋ MALLORQUINES, MENORQUINES E IBICENCOS!!
Ni tampoco nos podemos dejarnos arrastrar ante la frustración que la 'alarma sanitaria' ha provocado entre los que se dicen: "catalanes de Mallorca" (algo tan irrisorio e irreal como lo son: "los países catalanes"), por no poder celebrar en condiciones de espectáculo su "Día de Mallorca” que sibilinamente han situado el 31 de diciembre; mezclándolo así todo, para confundir con otra Festividad que es: La Fiesta del Estandarte.
La fiesta del Estandarte, no es la incorporación del Reino de Mallorca a la confederación Catalana-Aragonesa, que nunca ha existido.
Nota 1:
"Jaime I rey de Aragón como conde de Barcelona, era vasallo del rey de Francia. Por este motivo se firmó el Tratado de Corbeil 1258, que favorecía a ambos reyes y reinos".
El reino de Aragón que sí ha existido y Jaime I como rey de Aragón, incorporó el Reino de Mallorca 1229-1231 a la Corona de Aragón (como reino privativo).
Y fue en 1258 (29 años después), cuando se incorporaron los condados vasallos de Francia en la Marca Hispánica (hoy Cataluña), como condados vasallos en la Corona de Aragón, después de la firma de Tratado de Corbeil entre: el rey Jaime I de Aragón y el rey Luis IX de Francia.
El Día de Mallorca, es el día 12 de septiembre, porque este día de 1276, Jaime II fue coronado como rey independiente de la Corona de Aragón (de acuerdo con el testamento de de JaimeI). Y así, este día Jaime II juraba en la Iglesia de Santa Eulalia de Palma, las “Franquicias del Reino”, e iniciaba su reinado como soberano independiente… Un hecho que irritó desde aquel momento al que era rey de Aragón, que no aceptaba el testamento de Jaime I.
Nota 2:
"Adjunto un vídeo de Gari Durán (Doctora en Historia Antigua), que explica con todo tipo de detalles estos hechos históricos".
Imágenes del lo que es: el Día de Mallorca y de lo que dicen es: el día de Mallorca.
Un cartel de estos hechos, para enmarcar y colgar de la pared.
No hay comentarios:
Publicar un comentario