A qué vienen esos ataques de esos grupos pancatalanistas, separatistas y neo facistas-comunistas a la "cultura balear". Ejercer un colonialismo puro y duro yendo sin pudor ni tabas contra toda ley, contra el estado de derecho y contra La Constitución, porque quieren en los despachos políticos anexionarse nuestras Islas Baleares.
Sin duda a equivocarme, en un afán enfermizo y expropiador de lo ajeno propio de otras épocas esclavistas y mercantilistas, que con la ladina colaboración de los políticos de Baleares, los impulsa a arrasar con todo signo la cultura, historia y tradiciones milenarias de nuestro pueblo balear, sin importarles que tenemos una denominación de origen "Baleares", de hace más de 2500 años. El origen del nombre "Baleares" que no es griego, sino púnico, proviene del plural "ba' lé yaroh".
En el año 1200 las Islas Baleares estaba ya habitada por una numerosa población, con escasos recursos, dedicada a la agricultura y a la ganadería. Con una evolución hacia la cultura Talayótica.
O dicho de otra manera:
Un pueblo con unas connotaciones propias y diferenciadoras como eran los legendarios honderos y donde se comerciaba con cartagineses, fenicios, egipcios, romanos..., antes de la conquista romana 123 a. C. Cuando a lo que hoy llamamos Cataluña, eran unos poblados íberos del levante español que hablaban vocabularios ininteligibles.
El enigma es:
-Por qué nuestros políticos se han dejado seducir? Qué fines oscuros han propiciado que en lugar de llamar por su nombre a las lenguas propias de Mallorca Menorca, Ibiza y Formentera Balear, se utilice en el Estatuto Balear la expresión "Lengua Catalana", a la vez que se relega a nuestra lenguas a unas simples modalidades, artículo 35, que encima omiten, denigran y eliminan de la enseñanza en contra sus propia ley.
Y digo esto, para que todo el mundo se entere de que tenemos unas "lenguas propias" con gramáticas y diccionarios anteriores al "Catalán estándar" de Popeu Fabra, que los partidos políticos felones de Baleares, la UIB y los avispados pancatalanistas nos quieren imponer, sin haberlo tan siquiera consultado democráticamente con el pueblo Balear. Máxime cuando se trata de una lengua inventada como es el catalán estándar... Ya que antes en Cataluña se hablaba el lemosín francés.
En los años 800, con la conquista cristiana dirigida por los reyes francos, se fue imponiendo la modalidad de la lengua lemosina sobre el romans muy arabizado, que se hablaba en las tierras que en el año 1.496 sería Cataluña. Por dos causas: Primera, el haber estando los habitantes de la región conquistada por los musulmanes en el año 714, viviendo refugiados en la Septimania Norte entre 90 y 335 años, (tierra occitana de habla lemosina); La segunda, por los guerreros y nobles que conquistaron las tierras, de los condados de Barcelona, Ausona, Besalu, Girona, Pallars Jussa y Subira, Ampurias y Urgell, tierras totalmente repobladas con gente occitana de habla lemosina... Al frente de dichos condados los reyes colocaron a condes, todos ellos nobles occitanos de lengua d´oc, o lemosina.
Por lo que el lemosín fue un término que se utilizó a partir del siglo XVI d. C. para designar la lengua vulgar que se utilizaba en Cataluña.
-Los motivos alegados para la normalización lingüística son ¡FALSOS! En el siglo XIII la lengua catalana no existía!
Dicen los pancatalanistas: Las islas Baleares se incorporan al área lingüística catalana con la conquista de Mallorca por el Rey Jaime I (1229), Ibiza y Formentera por el Arzobispo de Tarragona, Guillem de Montgrí (1235) y Menorca por el Rey Alfonso «El Liberal» (1287).
¡FALSO!
En la conquista de Mallorca no sólo inervinieron catalanes:
-Según el Llibre del Repartiment,
las tierras conquistadas fueron repartidas entre gente proveniente de
Cataluña (39,71 %), de Occitania (24,26 %), Italia (16,19 %), Aragón
(7,35 %), Navarra (5,88 %), Francia (4,42 %), Castilla (1,47 %) y
Flandes (0,73 %). Y todos tenían como lengua oficial y culta el latín y sus respectivos vulgares. ¿Dónde está el área lingúística si el catalán no existia?
El lemosín era la lengua vulgar de los condes, nobles y su entorno burgues, ya que los agricultores, ganaderos..., utilizaban dialectos propios segun de donde procedieran. Y para todos ellos la lengua oficial y culta era el latín.
Siguen los pancatalanistas "debarrando en su quimera":
-Desde entonces, el catalán es la lengua propia de las islas Baleares y ha sido siempre el instrumento con el cual los isleños han realizado sus máximas aportaciones a la cultura universal, y el vehículo que ha hecho posible la articulación del genio de nuestro pueblo, de manera que su huella quedase marcada de forma imborrable en el legado cultural de los pueblos de Occidente.
¡FALSO!
La lengua mallorquina según la Enciclopedia RIALP, es la lengua vulgar más arcaica de todas las románicas.
Desde el siglo XIII, al lado del latín para determinados usos, se convierte en la lengua de la cancillería y en la de la administración en general, así como de la predicación y de otras actividades públicas y formales; y también es la lengua usada por el pueblo como instrumento de intercomunicación social.
¡FALSO!
Consagración de la iglesia de San Clemente de Tahullen en el idioma oficial que era el latín.
«Anno ábside incarnacione
Domini MCXXIII IIII idus decembris
Venit Raimundus episcopus Barbastre
Nsis et consacravit hanc ecclesiam in honore
Sancti Clementis Martiris et ponens reliquias
In altare sancti Cornelii Episcopi et Martiris»
-La lengua catalana no es desterrada, lo que ocurre es que debido al creciente y productivo comercio con las Indias, el castellano es la lengua que se utiliza, por lo que el dialecto lemosín francés queda en desuso. Y pasan a ser oficiales: el latín y el castellano.
En el siglo XVIII, los Decretos de Nueva Planta anulan los órganos de autogobierno de la Corona de Aragón y la lengua catalana empieza a sufrir un proceso de marginación creciente en los diversos ámbitos de uso público y formal. Así, en 1768, por una Pragmática de Carlos III, la lengua catalana es desterrada de la mayor parte de la documentación oficial, civil y eclesiástica; y diversos textos legales proscriben, hacia la mitad del siglo XIX, el uso de nuestra lengua en la enseñanza.
¡FALSO!!
-Eso no son más que reminiscencias del movimiento cultural literario de la Renaixença siglo XIX. Ya que la lengua lemosina perdió toda influencia y eficacia cuando los catalanes comenzaron a comerciar con América, ya que el castellano era la lengua que se utilizaba para poder comprar y vender. Lo que hizo que por sus propios interese sólo usaran el lemosín en el ámbito familiar.
¿Qué significó el decreto de Nueva Planta para Cataluña...?
-Qué perdieron: Para la élite urbana y para la
pequeña nobleza perdieron la libertad política y la representación en
el gobierno, lo cual hirió su autoestima. Perdieron la posibilidad de
defender sus propios intereses y de distanciarse de una decrépita
Castilla.
-Qué ganaron: Pasar de un estado Medieval a un estado Moderno. Lo que conllevo un crecimiento demográfico más notable en Barcelona, que tenía 37 000 habitantes al terminar el asedio (1714) y rozaba los cien mil habitantes al finalizar el siglo. Influyó en este incremento la liberalización del comercio con América, pero más aún la desaparición de las aduanas interiores y del sistema de extranjería legal que dificultaba las actividades de los súbditos de la Corona de Aragón en el resto de España.
Las lenguas las hacen los pueblos, no los filólogos. La lengua balear,
también llamada desde antiguo mallorquina por ser Baleares el Reino de
Mallorca hasta mediados del siglo XIX, es la expresión de sus hablantes
desde la época romana, y fue convertida en idioma en el siglo XVI al ser
codificada en una gramática completa por don Juan Binimélis en 1595,
por don Juan Fiol en 1651, por don Miquel Reus en 1694, por don Antoni
Mª Servera en 1812, por don Juan José Amengual en 1835 y 1872.
En cambio, el catalán,
no fue oficialmente codificado hasta 1918 por don Pompeu Fabra. Con
anterioridad a esta gramática catalana era reconocida dicha lengua como
un dialecto del Provenzal.
-Vamos a permitir que los abanderados del neo fascismo-comunista catalán, nos conviertan en una colonia sin derechos, sin historia y sin cultura, para que ellos nos reeduquen, nos laven el cerebro y se apropien de todo lo que es huesta herencia y legado... Como ha pasado con la Universidad Luliana, la figura del mallorquín Ramón Llull, esculturas y hallazgos arqueológicos, vocabulario de nuestra lengua...
No os han dicho en la escuela, que antes de la Conquista de Mallorca por el rey de Aragón Jaime I, ya eramos un reino moro con tres culturas coexistentes: Musulmana, Cristiana y Judía.
Y que después de la Conquista en 1229 (en que Jaime I hizo una masacre con los moros), pasamos a ser un reino privativo en el mar de la Corona de Aragón.
“EVOCACIÓ D’ABU YAHYA,
DARRER WALI MUSULMÀ DE MALLORCA”
si ses naus d’Aragó vénen
carregades de soldats,
catalans i aragonesos
Y que desde 1276 tuvimos un rey independiente de la Corona de Aragón que se llamó Jaime II, con los títulos de rey de Mallorca, conde del Rosellón y de la Cerdaña y señor de Montpellier. El cual como monarca tenía y ejerció la potestad de: acuñar monedas...
Y elevo nuestra lengua a culta, eligiendo también bandera propia.
-Acaso será que esos necios que nos quieren hacer cultos no saben, que los condados de la Marca Hispánica (hoy Cataluña), no eran más que unos simples condados vasallos del rey de Francia, hasta que en 1258 Jaime I como rey de Aragón firmo el tratado de Corbeil con Luis IX rey de Francia. Pasando esos 8 condados (4 eclesiásticos y 4 civiles), a ser súbditos de la Corona de Aragón.
Ah! La lengua culta en la Edad Media era el "latín" y la cultura no era patrimonio ni de los reyes, ni de los soldados, ni de la burguesía: Era patrimonio de la Iglesia Católica que era la que producía y dirigía: Universidades, colegios, hospitales, hospicios, leproserías, manuscribía libros...
En este contexto, el papel de la iglesia en la cultura medieval era velar por el bienestar espiritual de los gobernantes, del ejército y de los feligreses, y garantizar que la sociedad se desarrollase según los preceptos cristianos de amor y libertad, desempeñando una importante labor educativa y mantenimiento de la tradición cultural de la antigüedad.
Y es culpa de los políticos de Baleares que: En Baleares hoy no haya libertad lingüística.
-O sea, señores pancatalanistas: más rezar y menos estelada, para dejar de ser unos ateos, fanáticos y analfabetos sin cultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario