ES NOSTRO LEMA

S'HISTÒRIA I SA TRADICIÓ MOS DÓNA SA FORÇA

viernes, 31 de julio de 2020

CANTANT A SANTA CATALINA THOMÁS

   GOIGS A LA SANTA PAGESA


28-7-2020 Celebram sa Festa a la Santa Pagesa venerada en sa seva Parróquia de Ciutat.

Un missa que va oficiar el bisbe de Mallorca Don Sebastià Taltavull. I que com va dir es nostro rector Don Ramon Lladó, va estar limitada per seguretat sanitària en quant a processons i altres esdeveniments -manco en es litúrgic-, per ses òbvies causa de sa pandèmia des coronavirus.



martes, 28 de julio de 2020

Entrevista al Director de Sa Fundació Jaume III Joan Pons: "EL MALLORQUÍN ES MÁS AUTÉNTICO QUE EL CATALÁN ESTÁNDAR DE BARCELONA"


🔎 “El horno prueba los vasos del alfarero, y la prueba del hombre está en su conversación. El fruto muestra cómo se cultivó un árbol; así, la palabra y los pensamientos del corazón humano”. Y estas son nota esencial de la madurez de Joan Pons Torres que en este magnífico artículo, cuenta como se ha construido junto con los patronos, un antes y un después de Sa Fundació de la que es director y que se ha caracterizado por una actitud de apertura, de saber hace y de diálogo. D.P.

➡️ “El mallorquín es más auténtico que el catalán estándar de Barcelona”

🗞 ¿No has llegit s’entrevista d’El MUNDO de Baleares an es director de Sa Fundació? 👇👇👇

Joan Pons (Ciutadella, 1993) es el director de Sa Fundació Jaume III, una entidad creada en 2013 para defender las modalidades lingüísticas de las Islas. En abril de 2018 Sa Fundació sufrió una crisis que concluyó con la marcha de cinco patronos de la entidad, entre ellos, sus fundadores Joan Font Rosselló y Gabriel Barceló.

Pregunta.-¿Cuáles son los principales objetivos de la Fundació Jaume III?

Respuesta.-El principal objetivo es dignificar el mallorquín, el menorquín y el ibicenco. Las autoridades han conducido las modalidades insulares a una situación de desprestigio y nosotros queremos recuperar su dignidad y su estatus tanto en el ámbito de la cultura como en el de la enseñanza y la vida social en general. Queremos que el mallorquín pueda ser usado con normalidad en todos los ámbitos.

P.-¿Hay más objetivos?

R.-Desde hace cuatro años llevamos a término un proyecto de expansión de la fundación y aspiramos a llegar pronto a tener mil socios. Desde el principio tuvimos la misión de crear un estado de opinión favorable a las modalidades insulares y creemos que esto ya lo estamos consiguiendo. Antes de la existencia de Sa Fundació, como ahora se denomina, no había debate sobre las modalidades insulares. Ahora sí. Ya hay mucha gente en la sociedad civil que reclama la protección y promoción de las modalidades insulares y esto debe traducirse en medidas políticas.

P.-¿Estaba mal visto defender el mallorquín o el menorquín?

R.-Sa Fundació se creó en 2013. Ahora cumplimos seis años y ya hemos conseguido romper muchas barreras. La gente ahora puede defender el mallorquín sin que la acusen de ignorante, anticatalanista o españolista. Nos acusaban de anticatalanistas y no lo somos. No es ningún acto de anticatalismo, es un acto de amor a nuestra tierra. Si defendemos nuestra arquitectura, nuestra cultura y nuestro paisaje, también debemos defender nuestra lengua.

P.-¿Se ha impuesto el catalán estándar? ¿Cómo ha sucedido?

R.-Fue en 1983 cuando se aprobó el Estatut d'Autonomia que reconocía el catalán como lengua propia y rebajaba el mallorquín a nivel de dialecto. Desde aquel momento el mallorquín perdió prestigio frente al catalán estándar. Las autoridades públicas consideran el mallorquín como una forma de hablar doméstica o familiar pero sin entidad para ser empleado en el ámbito formal y culto. El mallorquín es tan correcto o más que el catalán de Barcelona o el valenciano y merece la misma protección.

P.-¿Es una lengua?

R-No negamos la unidad de la lengua pero no estamos de acuerdo en considerar al mallorquín inferior al catalán. Hay un tronco común pero las lenguas pueden recibir distintas denominaciones en los distintos territorios. Sin negar la unidad lingüística defendemos la diversidad. Compartimos un idioma muy rico con catalanes, valencianos, rossellonenses y occitanos, pero si en Valencia es valenciano, en Mallorca es mallorquín.

P.-¿Quién es el escritor o intelectual referente de Sa Fundació?

R.-Nos consideramos herederos de mossèn Alcover. Fue un gran defensor de la unidad de la lengua pero también fue un gran defensor de las particularidades lingüísticas. Defendía la igualdad de todos los dialectos. De hecho, se peleó con el Institut d'Estudis Catalans por haber elegido el catalán de Barcelona como lengua estándar relegando las otras modalidades.

Si deseas leer todo este interesante artículo, te recomiendo pulsar el enlace inferior 👇👇👇

https://www.facebook.com/SaFundacio/posts/2369174746538513?comment_id=2582802828509036&reply_comment_id=2983386668450648&notif_id=1595950172439790&notif_t=feed_comment




lunes, 27 de julio de 2020

A LA FÍ PAREIX QUE S'AJUNTAMENT DE PALMA HA DESPERTAT!


Avui per primera vegada d'ençà que hem passat a sa darrera fase de sa pandèmia, he vist una patrulla de sa POLICIA MUNICIPAL vigilant i controlant es transeünts des carrer Sant Miquel  amb so carrer dets Oms.

I era curiós contemplar com uns quants (pocs), que duien sa mascareta a sa barra o a sa mà, a tota velocitat se cobrien tota sa cara, sense que haguessin d'intervenir ets agents.

Això és lo que ha de fer es Batle José Hila i deixar-se de remenar sa perdiu, perquè es coronavirus no perdona, i es països que aporten turisme a ses Illes Balears tampoc perdonen, i ademés mos castiguen per sa seva actitud in vigilante.


miércoles, 22 de julio de 2020

Sa Fundació y el obispo de Mallorca acuerdan priorizar las formas insulares en la Iglesia


A sa societat actual, convivim amb persones diferents a noltros. Això és un fet concret i fàcilment perceptible davant des que no podem tancar ets ulls.
¿Però si som capaços a transmetre pacíficament sa nostra visió del món, i escoltar amb atenció lo que diuen ets altres, passarem per damunt de ses muntanyes?
Avui lo que ha fet Sa Fundació a s'entrevista mantenguda amb el bisbe de Mallorca Don Sebastià Taltavull, té un immens valor humà i un futur transcendental i infinit.

Palma de Mallorca, 22 de julio de 2020

Sa Fundació entrega al obispo de Mallorca un informe con documentos históricos y obras religiosas del siglo XIX en las que ya se usaba el mallorquín y el artículo salat


Sa Fundació Jaume III ha llevado a cabo este miércoles una reunión institucional con el obispo de Mallorca, Monseñor Taltavull. Han asistido el presidente de la entidad, Fernando Fortuny, la vicepresidenta primera y doctora en Historia antigua, Gari Durán, y el director de Sa Fundació, Joan Pons.

Fortuny, Durán y Pons han presentado Sa Fundació al obispo de Mallorca, una entidad cultural nacida a finales de 2013 con un objetivo muy claro: dignificar el mallorquín, menorquín e ibicenco. Han explicado que “Sa Fundació no entra en debates estériles, sino que hace una labor práctica y efectiva en defensa del mallorquín”. “El balear, el valenciano y el catalán forman parte del mismo tronco lingüístico. Precisamente por eso, defendemos el uso de las tres variedades lingüísticas de nuestro idioma en pie de igualdad, como defendía Mossèn Antoni Mª Alcover”.

Sa Fundació ha pedido a la Diócesis de Mallorca “que la liturgia y las hojas parroquiales sean en mallorquín, para acostarse a los fieles de la isla”. Proponen que “la Iglesia vaya priorizando el mallorquín oralmente y por escrito”. La entidad también ha propuesto a la Iglesia de Mallorca que “se anuncien las misas con el nombre de mallorquín, así como en Valencia se anuncian en valenciano”.

Por su parte, el obispo Taltavull se ha comprometido a priorizar las formas insulares dentro de la Diócesis de Mallorca.

Sa Fundació, que ya cuenta con más de 700 socios en todas las Baleares, tiene previsto iniciar una ronda de encuentros con las principales instituciones de las islas para perseverar en la dignificación y la normalización del mallorquín, menorquín e ibicenco, de acuerdo con el artículo 35 del Estatuto, y dar a conocer la labor que se está llevando a cabo desde Sa Fundació.

 

Sa Fundació es una entidad sin ánimo de lucro creada en 2013 para la defensa y preservación del mallorquín, el menorquín y el ibicenco.

https://safundacio.es/es/comunicacio/sa-fundacio-i-el-bisbe-de-mallorca-acorden-prioritzar-es-mallorqui-a-dins-lesglesia/?fbclid=IwAR2DCTA65bjX-NJ8CohbR8qGNNLSQts9cxqQ_FAJiKkVIl15B4AILvGsVF0



sábado, 18 de julio de 2020

PER QUÈ ES MALLORQUINS, MENORQUINS I EIVISSENCOS NO SOM CAPAÇOS DE DEFENSAR LO QUE SOM I HEM ESTAT?


Aquestes fotos realisades per Gabriel Le Senne, són una prova irrefutable, palpable i gràfica, que Jehuda Cresques (1350-1427) és s'autor mallorquí d'origen jueu, més important de s'època.



-Me fa mal en es cor que es catalanistes des Procés, s'atribuesquin aquesta fantàstica i meravellosa obra mestra d'un mallorquí denominant-la: 'Atles Català de 1.375'.


-I més me fa mal quan veig que es polítics de Balears callen com a bajans o incults i es docents també callin com a còmplices d'aquesta monstruosa adulteració de s'història i sa cultura.


-Fins a on arribaran ets des procés català en sa seva loca paranoia d'abús i expropiacions des patrimoni material i immaterial de Mallorca i Balears, sense que es ciutadans de Balears siguem capaços de dir: BASTA!


-Ah! I no votar més en aquesta mala gent que diu que mos representa.

-Basta veure en aquest escrit d'Internet, com ets des procés catalanista s'apropien (per sa cara i es morro), de s'obra cartogràfica de "Jehuda Cresques" jueu i fill de jueus de Mallorca.
s'Atles mallorquí que diuen sense base històrica que és català.


El Atlas mallorquín

Corría el año 2014 cuando Cataluña adquirió, por sesenta mil euros, un mapa hecho por un tal Guillem Soler. La noticia no redundó, porque era de poco interés. Tampoco redundaron las manifestaciones públicas del adquirente, concejal de Cultura de Barcelona, diciendo que la ciudad había comprado una carta náutica catalana del siglo XIV.

JUAN ENSEÑAT COLL

La escuela de cartografía mallorquina comienza en el año 1339, fecha del primer portulano de Angelí Dolcet. En 1375 Abraham Cresques y en 1385 Guillem Soler hicieron lo propio. Hasta el siglo XVI, período de duración de la escuela cartográfica mallorquina, existen más de 400 portulanos catalogados. Esta escuela contó con cartógrafos mallorquines tan importantes como los nombrados y otros no menos importantes: Guillem Cantarelles, Juan y Gabriel de Vallseca, Jafuda Cresques (Jaume Ribes), Jacomé de Mallorca, Pere Rosell, Jaume Bertrand o Samuel Corcos.

Pero aquí no acaba este indignante expolio cultural, ni empieza: Abraham Cresques, mallorquín cartógrafo y brujulero hizo un mapa datado en 1375. Un mapa que le encargó el infante Juan antes de ser el Rey Juan I de Aragón y que regaló tontamente a su primo, el Rey Carlos VI de Francia cuando contaba con sólo 13 años de vida. Este famoso mapa se conoce como el «Atlas catalán», un mapamundi excepcional y único por ser el primero que incluye una rosa de los vientos y por ser de una belleza que todavía hoy no se ha superado.

Nadie se ha preguntado nunca por qué se le llama «Atlas catalán» y no «Atlas mallorquín», que sería lo más lógico teniendo en cuenta que el mapamundi se hizo en Mallorca, su autor era mallorquín y sus inscripciones están escritas en mallorquín antiguo. Investigando en libros de cartografía y buscando en lo más profundo de la red, sólo encuentro algún comentario de opinión que dice que se llamó atlas catalán porque sus inscripciones estaban escritas en catalán o porque, flipen, lo encargó un catalán –por lo visto, tampoco se salvan del expolio cultural los aragoneses–. Por este mismo disparatado criterio, el portulano del mallorquín Guillem Soler adquirido por Cataluña también se ha transformado en catalán.

https://www.gacetanautica.es/secciones-ampliadas/412/99/0/el-atlas-mallorqun/



viernes, 17 de julio de 2020

S'EXPRESSIÓ DIALECTAL I SA FALSA EXPRESSIÓ LITERÀRIA.

'Hi ha una forma d'expressar-se dialectal i col·loquial, vàlida i digna que utilisam des de fa segles a ses Illes Balears de: Mallorquí, Menorquí i Eivissenc, que va utilisar s'il·lustre mallorquí Ramon Llull en es seus escrits i s'il·lustre mallorquí Jehuda Cresquesa a sa seva obra cartogràfica'.


-S'expressió verbal, com tots coneixem és sa comunicació que feim per mitjà de sa paraula, en una forma oral i per mitjà de signes i lletres de forma escrita, que mos permeten donar-mos a entendre i que mos entenguin. Quan es mallorquins xerram amb ses nostres paraules i expressions lingüístiques pròpies, lo mateix que es menorquins o eivissencos. Això és s'expressió dialectal pura, col·loquial, valida i digna (això és es Balear).


-S'expressió literària, és un tipo de comunicació verbal escrita que mos ajuda comunicar-mos i expressar-mos a través d'un correcte ús des llenguatge i segons un conjunt de regles que li són pròpies. S'expressió literària sol dividir-se en gèneres: èpics, lírics i dramàtics.
-Es texts no literaris, solen estar an es servici d'altres interessos com en es texts didàctics o històrics. O de llengos inventades com és es cas des 'català estàndar de Pompeu Fabra´.
Un català estàndar artificial que no expressa lo que se vol transmetre com a català de Barcelona, de Tarragona, de Lleida o de Girona, sinó que te diu amb quines paraules has de transmetre lo que penses a ses altres persones, i si aquestes no han estat “normalisades” no se temen de lo que dius, que és lo que normalment passa: Que no t'entenen ni a ca teva.


Avís: No te deixis seduir amb això que expliquen ets des Procés de que es català estàndar és “literari”, és fals!

-I lo mes greu d'aquesta aberració lingüística des català estàndar, és que ets des Procés també ho volen imposar per mitjà de sa força, amb sa repressió i amb sos doblers, an es mallorquins, menorquins i eivissencos, amb so beneplàcit d'uns polítics que no estimen lo nostro i uns docents adequadament recompensat.




lunes, 13 de julio de 2020

SENSE VIGILÀNCIA S'ÚS DE SA MESCARILLA SERÀ UN FIASCO

A la fi!

Avui un 99% de vianants duien sa mescarilla en es centre de Palma. Es missatge de F. Armengol ha calat. Però en tot aquest trajecte que he marcat, no se veia a cap MUNICIPAL. I de seguir així, en dos dies un altre pic sa gent anirà sense mescarillas.


👉Deman: Quin problema hi ha amb so Batle José Hila, sa Policia Municipal i es patrullar es carrers per fer complir ses lleis?

👉Deman: S'haurà de crear PATRULLES CIUTADANES, perquè a Palma se complesquin ses normatives.


👎 O s'haurà de fer un ERE a s'Ajuntament i agafar an es batle i an es comandaments de sa Policia i enviar-los per missatgeria urgent a ses seves cases...



viernes, 10 de julio de 2020

MENTES OBTUSAS Y OBISPOS AGUDOS

LA VALORACIÓN QUE PUEDE HACER UN OBISPO, UN CARDENAL O UN SACERDOTE, AL REFERIRSE A COSAS TEMPORALES, ES UNA OPINIÓN MÁS, Y COMO PERSONA PUEDE ESTAR: ACERTADO O HERRADO. SI BIEN POR SU DIGNIDAD, YO SIEMPRE RESPETARE SU PERSONA Y NO HARÉ ASTILLAS.
Dicho lo dicho, respeto también la opinión del articulista Gabriel Le Sene, que razona su argumento en base a su alta formación y cultura sobre el tema del "catalán en Mallorca" y su indiscutible aprecio a la figura del Señor Obispo de Mallorca de Sebastià Taltavull. Dídac Polo.

Triste entrevista la del obispo de Mallorca el pasado domingo en este digital. Como fiel católico me duele decirlo, y lo digo sólo porque creo que debo.

He visto que existe aversión al catalán en una parte de la sociedad, cuando el catalán es nuestra lengua”, dice mi obispo. La aversión creo que es comprensible: es una reacción natural cuando te imponen algo injustamente, vulnerando tu libertad. Y encima te hacen pagarlo. Respecto a la segunda parte de la afirmación: el catalán no es mi lengua. Yo hablo español, como una mayoría de mallorquines, y si acaso, mallorquín.

Tengo el nivel C de catalán. Viví 13 años en Madrid, pero antes, en EGB, BUP y COU, tuve aquí una asignatura de catalán, y con eso y leer un par de libros, me lo saqué al poco de volver, en vista de que en mi ausencia se había puesto de moda, por así decirlo. Después intenté practicarlo. Pero enseguida me di cuenta de dos cosas: primero, que aquí se habla distinto de lo que me enseñaban en clase. Segundo, que nunca podré pronunciar bien más que las 5 vocales cerradas. Un compañero me pidió, creo que con buen criterio, que por favor dejara de torturar sus oídos. Así que no hablo “catalán”, aunque lo entiendo y puedo contestar con alguna frase corta por educación.

Sí siento afecto por el mallorquín, lengua de mis abuelos paternos, y me encanta escucharlo cuando es auténtico. Desgraciadamente, cada vez se oye menos, sobre todo entre los jóvenes. Además está como prohibido escribirlo, con la excusa de que es informal. Diría que su lugar está siendo ocupado por el catalán. Y esto enlaza con la siguiente declaración del señor obispo:

“Hay una forma de expresarse dialectal y coloquial, totalmente válida y digna, y otra específicamente literaria. Esto es tan sencillo y tan claro, que sólo una mente obtusa de una determinada tendencia no lo ve. Si a esto que defiendo le quieren decir progresista, que le digan progresista. Si le quieren decir nacionalista, que le digan nacionalista. Amo a mi tierra y a mi nación.” No aclaró qué nación, gracias a Dios.

Mi amigo Joan Pons, entre otros que deben de ser todos de mente obtusa, dice que tanto catalán como mallorquín y el resto de las variedades baleares son todos dialectos del lemosín, lengua de oc u occitano. Yo les creo porque lo han estudiado a fondo y he comprobado que son gente íntegra, honesta e inteligente, al contrario de lo que piensa el señor obispo. Por eso soy miembro de Sa Fundació, que trata de preservar nuestra cultura: la de aquí, no la de Barcelona, y me parece una buena causa.

Porque existe un proyecto político que después del 1-O está claro que pretende partir España para construir una gran nación catalana que abarcaría los llamados países catalanes, incluyendo nuestras islas. Y ese proyecto está construido sobre la lengua catalana, tomando el barceloní como estándar, y para ello imponen ese estándar, elegido por pura conveniencia política, en todo lo que consideran su territorio, buscando una uniformidad que en su día criticaban en España, igual que antes criticaban la imposición de la educación en lengua distinta de la materna, pero ahora la practican. Para combatir ese proyecto liberticida soy también miembro de Sociedad Civil Balear: otra buena causa.

Todos podemos tener nuestras ideas, faltaría más, pero cuando se ocupa un cargo hay que tener cuidado con lo que se dice, más aún en la Iglesia, donde tenemos que ser capaces de ir del brazo con quienes piensan distinto: sembrar paz, y no división. Muchos recordamos con nostalgia cuando la Conferencia Episcopal declaró que la unidad de España era un bien moral y en cambio estamos un poco cansados del nacionalismo eclesiástico en ciertas regiones. Me consta que más de uno se ha alejado por este motivo. Monseñor, sigo rezando cada día por Su Excelencia. Por favor, acuérdese de todas sus ovejas, incluso de las que continuamos prefiriendo el Parenostro.


Por Gabriel Le Senne




jueves, 9 de julio de 2020

ES MALLORQUINS MAI HEM ESTAT MENTS OBTUSES.

...NI SOM ENEMICS DE RES NI DE NINGÚ, NI FOMENTAM S'ODI. PERÒ SOM VALEDORS DE SA NOSTRA CULTURA PRÒPIA, DE SA NOSTRA HISTÒRIA MIL·LENÀRIA I DE SES NOSTRES MODALITATS LINGÜÍSTIQUES GENUÏNES, Y SEMPRE AMB TOTA SA PAU DES MÓN.




La embriaguez de Noé un elegido por Dios, me sugiere que no hay que hacer sangre ante la debilidad humana. Y lo digo, porque no tomaré la postura de Cam, y menos me voy a poner a criticar públicamente al Obispo de Mallorca que es mi pastor espiritual, por lo que diga en cosas que son opinables. Y si no acierta..., tal vez la culpa es mía por negligente, por no ejercer más pedagogía o por no informar debidamente. No se puede estar a la defensiva y menos ser reaccionario, ya que así siempre se actúa tarde y mal.

En la escena del Orsel realizada en aguada; pluma, se representa el episodio del Génesis 9: 18-29. Noé se encuentra durmiendo, borracho, acostado en el suelo de la caseta que se encuentra rodeada de vid. Por su parte, en el lado derecho de la escena aparecen sus tres hijos. Sem y Jafet llevan el manto con el que van a cubrir la desnudez de su padre, éstos miran en dirección opuesta para no verle desnudo, sus contornos son simples y puros; por su parte, Cam está sentado con una postura y formas que denotan indiferencia ante lo que está sucediendo. La obra Orsel en su conjunto se trata de una escena pintoresca, que por desgracia se repite con mucha frecuencia. Con demasiada frecuencia!



sábado, 4 de julio de 2020

ARMENGOL NIEGA LA EXISTENCIA DE BALEARES COMO COMUNIDAD AUTÓNOMA



QUÈ HEM DE FER AMB ARMENGOL QUE TÉ SA CAPUTXA GIRADA 


ARMENGOL niega que antes de 1129 se hablara en Baleares el romance Balear en sus modalidades: Mallorquin, Menorquín e Ibicenco. 

ARMENGOL afirma que desde 1229 en Baleares se habla la lengua francesa LEMOSIN que utilizaba el Rey de Aragón Jaime I y su sequito del condado de Barcelona. Hasta que en AFIRMA del Tratado de Corbeil 1258 entre el rey de Francia Luis IX y el rey de Aragón Jaime I, los condados de la Marca Hispánica incluida Barcelona (cuyos condes que vivían en Francia y hablaban lemosín francés), se incorporaron a la Corona de Aragón. 
Por lo que Armengol o no tiene en cuenta o desconoce de nuestra historia, que desde 1231 Mallorca ya era un Reino privativo adherido a la Corona de Aragón. 


ARMENGOL, defiende que en baleares hay que proteger el catalán que hablan en Barcelona como lengua desde 1932, e impone hacerlo como lengua propia de las Baleares, despreciando nuestra lengua propia, que fue protegida por nuestro rey Jaime II de Mallorca y enardecida en sus escritos por Ramón Llull, que por cierto nunca estuvo en Cataluña. 

-Pregunto a la Señora Armengol: Todos esos regalos, favores y prebendas artificiales a los catalanes del Procés... A cambio de qué?





viernes, 3 de julio de 2020

ANALFABETISME HISTÒTIC

ATACAR SES ESTÀTUES DES MISSIONERS ESPANYOLS -EL PARE SERRA I EL PARE CAMPS- QUE VAN LLUITAR CONTRA ES RACISME A AMÈRICA EN ES SIGLE XVIII ÉS FRUIT DE S'ANALFEBITIME HISTÒTIC 

 
Es racistes no van ser es missioners espanyols que arriscaven sa seua vida per evangelitzar i integrar ets indígenes dins sa nova societat espanyola. Es vertaders racistes eren es propis governants nord-americans que tenien ets indis confinats en reserves en condicions infrahumanes.

Atacar ses estàtues des missioners baleàrics com el pare Serra o el pare Camps que van lluitar contra es racisme a Amèrica en es segle XVIII és fruit de s’analfabetisme històric. 


jueves, 2 de julio de 2020

Sa cançó mallorquina de s'estiu 2020!

ES MALLORQUINS SOM DE SEMPRE ETS AMOS
DE LA MAR BALEAR


Cançons amb ses nostres danses mil·lenàries des Cossiers


Això és lo nostro, això és Mallorca. Aquests són es seus Pobles i Ciutats, així som es mallorquins: Únics, diferents i genuïns. Balears una denominació que se perd en es temps i unes gents amb un esperit lliure i un caràcter acollidor.


Sa nostra bandera, que és un llegat des nostros reis propis des regne de Mallorca.


I sa nostra llengo és sa llengo romànica més pura del Mediterrani.
Que Visquin ses Balears!